La curva se aplana en Castilla y León desde la aplicación del toque de queda

Se aprecia un cambio de tendencia, pero la presión en las plantas de hospitalización y UCI «va a seguir creciendo», con ingresos de los que se infectaron en semanas previas

Actividad sanitaria en el hospital del Bierzo ICAL

En Castilla y León «se ve un aplanamiento de la incidencia de casos nuevos» en los últimos catorce días . Así lo ha señalado este domingo el secretario del Comité de Expertos de la Consejería de Sanidad en la lucha contra la pandemia, Ignacio Rosell, quien apunta que se trata de «una noticia esperanzadora, pero aún con muchas reservas».

En un hilo de Twitter, el experto explica que la «buena noticia» es que tras el «enorme crecimiento de semanas previas, en las dos últimas se enlentece, incluso cambia de tendencia », registrándose en la última el único descenso tras un mes de aumentos.

En concreto, la incidencia bajó en un nueve por ciento, de acuerdo a los datos aportados por Rosell, quien apunta que fue hace dos semanas cuando se implantó el toque de queda, el mismo periodo en el que se ha ido registrando el «aplanamiento» .

Pese a los datos favorables, advierte de que las reservas son «todavía muchas»: la incidencia «sigue siendo enorme», con más de 900 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días; en hospitalización y UCI «va a seguir creciendo, ingresan los que se infectaron en semanas previas»; y, en todo caso, no se trataría de «una tendencia consolidada aún a largo plazo»

Por ello, ha señalado que «no podemos confiarnos. Queda mucho. Que nadie lance campanas al vuelo. No se pueden aflojar medidas de contención. Y hay algunas zonas con situación verdaderamente extrema. Pero al menos hay esperanza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación