Concha Velasco abrirá en el Calderón de Valladolid una temporada para «relanzar» la actividad teatral

El teatro vallisoletano ha optado por reubicar entre septiembre y mediados de junio 22 de los 25 montajes suspendidos desde mediados de marzo e incorporar los compromisos adquiridos para la próxima temporada

Concha Velasco, en su última visita al teatro Calderón de Valladolid. para recibir el Max de Honor EFE

H. DÍAZ

La actriz vallisoletana Concha Velasco será la encargada, con la comedia «La habitación de María», de abrir el nuevo ciclo «Valladolid a escena» con el que el Teatro Calderón de Valladolid tiene previsto, si un rebrote del Covid-19 no lo impide, arrancar su programación en septiembre con el objetivo de «dinamizar la actividad» cultural de la ciudad, duramente golpeada por la crisis sanitaria.

«Esto hay que relanzarlo», señaló ayer en varias ocasiones el director artístico del teatro, José María Viteri, durante la presentación de esta nueva temporada, que definió como «abierta y diversa para el gusto de todos los públicos». Al mismo tiempo, el alcalde Oscar Puente, animó a los vallisoletanos a apoyar la cultura «porque administraciones y compañías no podemos hacerlo solos».

La Quimera de Plástico, con su propuesta de homenaje a Miguel Delibes, Essere Colpito y compañía de danza La Hojarasca completan este ciclo que supondrá la reapertura de las puertas del Calderón, en cuya programación se ha optado por reubicar entre septiembre y mediados de junio 22 de los 25 montajes suspendidos desde mediados de marzo e incorporar los compromisos adquiridos para la próxima temporada, entre los que se encuentran «Señora de rojo sobre fondo gris» con José Sacristán y «Cinco Horas con Mario» con Lola Herrera, ambas embarcadas en el centenario del autor vallisoletano. Explicó también Viteri que la limitación de aforo permitida -actualmente en un 75 por ciento aunque están manejando una horquilla para el diseño de espacios de entre un 50 y un 75%- ha condicionado la programación, por lo que los espectáculos entre septiembre y diciembre no habrá ningún tipo de abono, aunque los abonados de la temporada finalizada tendrán un 20% de descuento en cada localidad.

Estrenos

Será a partir de enero cuando funcionen los abonos en una versión más reducida con ocho espectáculos (de teatro, danza y ópera) el más completo y cinco el que hasta ahora se llamaba Abono 7. Carmen Machi, Nathalie Poza o Juan Diego Botto son algunos de los intérpretes que se subirán a la escena vallisoletana que contará con otro estreno además del montaje de La Quimera, y que llegará de la mano de Noviembre Compañía de Teatro:, «Peribáñez y el comendador de Ocaña» de Lope de Vega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación