El III Programa de Agentes de Igualdad en la provincia, en marcha esta semana

Álvaro Gutiérrez llama a la unidad para luchar contra el «terrorismo machista» en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Acto institucional celebrado este lunes en la Diputación con motivo del Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres Diputación

ABC

El presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez ha anunciado este lunes la puesta en marcha en esta semana del III Programa de Agentes de Igualdad en la provincia de Toledo , en el acto desarrollado en la entrada de la Diputación para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Las agentes de igualdad, además de atender a asociaciones y a víctimas para la prevención de la violencia de género, también asisten a escolares en los centros educativos, «porque creemos que lo que se aprende de niño no se olvida y es importante que los escolares se formen en igualdad desde pequeños».

Para Gutiérrez, la «única manera de erradicar este problema es luchar todos de forma conjunta ; hay que llamar a las cosas por su nombre, porque no se trata de un tipo de violencia familiar ni de dentro de la casa, sino de un verdadero problema a nivel internacional», ha dicho en el acto institucional celebrado a la entrada del palacio de la Diputación de Toledo. Justo antes de iniciarse el acto y la lectura del manifiesto, los asistentes han guardado un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres asesinadas.

El presidente ha abogado por la unidad de todos para luchar contra esta lacra, «porque es imprescindible y responsable luchar unidos contra la violencia machista». Y se ha referido a la unidad mostrada en la Diputación de Toledo, con representación de todos los grupos políticos, confirmando que «no se trata de un problema familiar o restringido al ámbito familiar, sino que es un verdadero problema nacional e internacional, por lo que hay que trabajar juntos, como lo hacemos los hombres y mujeres de la Diputación, y como creo que lo harán la inmensa mayoría de la ciudadanía en esta provincia, esta región y esta nación».

Álvaro Gutiérrez se ha referido a las 1.027 mujeres asesinadas desde 2003 en España, 44 de ellas en Castilla-La Mancha, y a las 51 mujeres asesinadas en lo que llevamos de 2019, que han dejado 43 niños huérfanos.

Por ese motivo, el presidente provincial ha condenado con firmeza la violencia de género, afirmando que «es la más cruel y brutal consecuencia de la desigualdad que aún hoy existe en nuestra sociedad y en todas las sociedades del mundo, que no puede tener cabida ni en la sociedad que queremos ni en la democracia que defendemos».

Lectura de manifiesto

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, ha sido la encargada de la lectura del manifiesto de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La mancha, declarando un rotundo «No» a la violencia de género y un contundente «Sí» a la igualdad real de la ciudadanía castellano-manchega.

En ese manifiesto se defienden los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos, y se explicita el compromiso con la lucha contra la violencia que se ejerce contra las mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación