Los padres de los alumnos denuncian hacinamiento y deterioro en el IES de Bargas

Anuncian movilizaciones ante la necesidad de una solución urgente

Obras en el IES «Julio Verne» de Bargas

ABC

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del IES Julio Verne de Bargas ha denunciado este sábado la «alarmante situación de hacinamiento y precariedad» que sufren los alumnos del centro, jóvenes de Bargas, Olías del Rey y Magán que asisten a clase en estas instalaciones. Por este motivo, anunciaron su intención de llevar a cabo movilizaciones frente a la Delegación provincial de Educación y el propio centro, ante la necesidad de una solución urgente.

Según han informado los padres, el centro no reúne las condiciones adecuadas para aprender, relacionarse y adquirir conocimientos, pues aseguran, hay grupos que asisten a clase en el salón de actos porque las aulas prefabricadas comprometidas por la Consejería de Educación no están instaladas. «Los laboratorios, especios comunes y aulas están sobrexplotados y masificados, con lo que las instalaciones, concebidas para 500 alumnos y ahora llegan a los 1.020 , se encuentran en una situación de colapso y deterioro, ha señalado la Junta directiva de la AMPA.

Obras

Zona en obras

Las obras que se están desarrollando en la actualidad, «suponen además una acumulación de cascotes, ruidos y molestias diarias que hacen preocupante la seguridad en el centro. Y todo ello ante el silencio de las instituciones educativas», ha explicado la AMPA en un comunicado.

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos ya se ha dirigido a la Inspección Provincial de Educación, a la Inspección General de Educación y a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo , pues la distribución de los grupos fuera de las aulas destinadas a la docencia, en espacios no adaptados para el aprendizaje y con un mobiliario no adecuado para soportar la jornada educativa, «llevan a solicitar una solución de forma apremiante».

A juicio de la AMPA, se esta generando un ambiente de provisionalidad, «de flujos de estudiantes que pululan por el centro sin tener espacios claros asignados, que pueden vulnerar normativas relativas a la seguridad estructural, salubridad y protección cuando se convive con obras y ruidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación