La región cumple los tres criterios para comenzar el desescalamiento

«No es fácil el desconfinamiento de dos millones de personas», dice el consejero de Sanidad

Últimas noticias del coronavirus, en directo

El presidente Page ha visitado la planta de la empresa farmacéutica Insud Pharma JCCM

ABC

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dicho que Castilla-La Mancha está en disposición de cumplir con los tres criterios marcados por el Ministerio de Sanidad para proceder al desescalamiento del confinamiento. Actualmente, Castilla-La Mancha está por debajo del 1 por ciento en nivel de contagio por persona, con 0,85; cuenta con un 50 por ciento de pacientes en UCIs libres y con 1.640 camas convencionales libres.

Tras la visita realizada a la farmaceútica Insud Pharma, el consejero de Sanidad ha anunciado que este viernes por la tarde, a través de videoconferencia, todas las comunidades iban a mantener un encuentro con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para abordar el asunto del desescalado del confinamiento, ya que «desconfinar a 47 millones de personas en España o los dos millones de personas de Castilla-La Mancha, no va a ser fácil».

Fernández Sanz ha destacado que Castilla-La Mancha cumple con los criterios para la transición a la fase de desconfinamiento, que son tener un nivel de contagio menor de 1, esto es que cada persona pueda contagiar a menos de otra persona, tener la mitad de los puestos de cuidados intensivos (UCI) libres y contar con un 30% más de disponibilidad de camas hospitalarias de lo habitual.

Además, en la actualidad en Castilla-La Mancha tiene libres más de la mitad de los respiradores (tiene en uso cerca de 200 y posee más de 400 )y cuenta con 1.600 camas hospitalarias disponibles. También valoró el consejero la región, junto con Cantabria, es la que más test ha realizado, y ya lleva hechos más de 70.000, por lo que está dando más casos confirmados que sospechosos.

Fernández Sanz ha señalado que el siguiente paso que hay que dar tras haber logrado la mejoría de los datos de la pandemia es el del desescalado , que será muy complicado porque nadie en Europa se ha enfrentado a una situación como esta y a veces se consigue dar los pasos adecuados mediante «fallo acierto» y fijándose unos en otros

Ha subrayado que el desconfinamiento hay que hacerlo con criterio y ha recordado que para eso se hará un estudio de seroprevalencia.

Preguntas de Page

Por su parte, García-Page ha dicho que en la videconferencia de este domingo de presidentes autonómicos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le va a pedir a éste que explique cómo se va a articular el pacto planteado para España, que se ha hecho en el marco parlamentario, y «ojalá llegue a producirse», pero ha repetido que va a preguntar por la participación de las comunidades autónomas.

García-Page ha cifrado en más de 100 millones de euros el sobrecoste de la pandemia en la región , aunque precisó que «eso no es lo importante, lo importante es la solución e intentar salvar vidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación