La primera quincena de marzo comenzará la vacunación de docentes y fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado

El nuevo hospital de Toledo y el recinto Ferial de Talavera de la Reina serán dos de los grandes espacios donde se administrarán las dosis

Estas son las próximas vacunas que podrían aprobarse en Europa

Una enfermera vacuna a un ciudadano contra el covid ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este jueves que, durante la primera quincena de marzo, se llevará a cabo la vacunación de docentes y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y también ha adelantado que el nuevo hospital de Toledo y el recinto Ferial de Talavera de la Reina serán dos de los grandes espacios donde se administrarán las dosis.

En rueda de prensa posterior a su encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el líder del Ejecutivo regional ha manifestado que «estamos buscando espacios para la vacunación pero queremos que sean lugares que estén próximos a centros sanitarios para tratar posibles efectos adversos que puedan surgir».

Asimismo, ha afirmado que nos encontramos en un momento «mitad esperanza-mitad cautela, sol y sombra como en los toros, pero cada día esperamos que más luz que sombra», argumentando que a finales de abril o primeros de mayo, todos los mayores de 70 años y discapactiados ya estarán inmunizados.

Respecto a las medidas a adoptar de cara a la Semana Santa, García-Page ha pedido a todos los cargos públicos de España «remar en la misma dirección» y hacer «país contra el virus, que nadie vaya a paso cambiado». «Es el momento de olvidarnos de siglas o partidos políticos, tenemos que alcanzar un consenso». En este punto, ha añadido que, incluso el Ejecutivo que preside, «está dispuesto» a sacrificar algunas medidas que ha tomado para «ir todos juntos » porque es mejor lanzar un «mensaje único» que uno «por ciudades o comarcas»

«Al final todos tenemos que salir juntos de estos, con un consenso unánime para cerrar fronteras dentro de España, ya no solo entre países. Lo mismo que se exige al Gobierno de España cerrar fronteras, hay que pedir a los gestores de las comunidades autónomas lo mismo», ha dicho.

Asimismo, ha añadido que «no hay nadie culpable, ni los hosteleros ni otro sector, ni siquiera los políticos, aunque nos echen la culpa de todo. Pero está claro que el coronavirus es un problema de movilidad. Ahora, que la vacunación está empezando a notarse en los datos de la pandemia, no podemos arriesgarnos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación