Los médicos de la sanidad privada estarán disponibles y podrán ser llamados en cualquier momento

EL DOCM ha publicado un decálogo con las medidas para hacer frente al COVID-19

Última hora sobre el coronavirus

Entrada principal del hospital Tres Culturas en Toledo H.Q.

EP

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado al Resolución avanzada este martes por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, relativa a las medidas a adoptar para los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada de la región con motivo del avance del coronavirus , con un decálogo de medidas entre las que se encuentran que, con carácter general, todos los profesionales sanitarios estarán disponibles y podrán ser llamados en cualquier momento de acuerdo con las necesidades que se pongan de manifiesto en la gestión de esta crisis sanitaria.

Según esta resolución, recogida por Europa Press, se resuelve que queda suspendida toda la actividad asistencial previamente programada de carácter no urgente; y en el ámbito hospitalario, se debe garantizar la atención urgente que pueda llegar a los centros en cualquier momento, suspendiéndose todos los ingresos programados con excepción de aquellos pacientes en tratamiento activo médico o quirúrgico que no pueda ser demorado por criterio clínico.

En cuanto a las pruebas diagnósticas y consultas externas, se suspende la actividad programada salvo que no pueda ser demorada por criterio clínico; y en el ámbito de las consultas externas, se utilizará, en la medida de lo posible, de manera generalizada, la asistencia por vía telefónica en el caso de las revisiones.

Queda suspendida la asistencia a domicilio, salvo la de carácter urgente o a la que precise por criterios clínicos un tratamiento médico o quirúrgico que no pueda ser demorado o una atención que no pueda ser interrumpida.

Centros y mutuas, a disposición de las autoridades

Además, durante el tiempo en el que por la progresión o afectación de la epidemia de COVID-19 no se pueda atender adecuadamente la asistencia sanitaria de la población con los medios materiales y humanos adscritos al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), según las necesidades asistenciales, se pondrán a disposición de la autoridad sanitaria los centros y establecimientos sanitarios privados y las mutuas de accidentes de trabajo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castila-La Mancha, junto con su personal.

Todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios que dispongan de material sobrante de equipos de protección individual para prevenir la transmisión de infecciones y deseen ponerlo a disposición del Sescam deberán ponerse en contacto con la Secretaría General del mismo, a través del correo electrónico: sg@sescam.jccm.es.

La presente resolución producirá efectos desde su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y mantendrá sus efectos con carácter excepcional mientras persista la situación de riesgo. Para la aplicación de estas medidas, cuando resulte pertinente, se solicitará la correspondiente autorización judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación