La 'catedral de La Alcarria' de Alcocer cumple 80 años como BIC y organizan un programa de actividades

En el fin de semana del 23 al 25 de julio habrá una exposición de fotografía antigua y contemporánea, un concurso de pintura al aire libre, conciertos, un espectáculo de iluminación, una misa de Acción de Gracias y el homenaje al párroco fallecido Crescencio Saiz

La ‘catedral de La Alcarria’ data del siglo XII Wikipedia

ABC

El Ayuntamiento de Alcocer , en colaboración con el Obispado de Sigüenza-Guadalajara y la Diputación, ha preparado un programa especial de citas culturales y religiosas para celebrar el 80 aniversario de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la categoría de Monumento Histórico-Artístico.

Los actos se concentrarán en el fin de semana del 23 al 25 de julio. Habrá una exposición de fotografía antigua y contemporánea. También un concurso de pintura al aire libre, conciertos, un espectáculo de iluminación, así como una misa de Acción de Gracias y el homenaje al párroco fallecido Crescencio Saiz, impulsor y parte activa de las obras de consolidación del templo.

El alcalde, Borja Castro, explica que el programa de actos se ha organizado «con mucha ilusión», porque esta iglesia «es el orgullo de todos los alcocereños y alcocereñas» y la intención es transmitir ese sentimiento a los visitantes que vayan a disfrutar de las actividades.

El origen de la ‘catedral de La Alcarria’ data del siglo XII, tras la conquista cristiana, y se ha conservado hasta la actualidad con diferentes intervenciones a lo largo de su historia que la han dado un carácter excepcional.

Su estilo del románico al gótico es único en la arquitectura religiosa medieval guadalajareña. Para entender el valor y la importancia del templo, solo hay que recurrir a esa publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 26 de julio de 1941, cuando la declaración de la ‘catedral de La Alcarria’ compartió papel con la misma distinción a la Concatedral de Santa María la Mayor de Guadalajara y el Palacio Ducal de Pastrana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación