Los policías y guardias civiles que protegen a la Familia Real se suman a la lucha contra el Covid-19

El Rey prosigue su ronda de contactos y habla con la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Navarra y la asociación Comercio de Oviedo

Los Reyes, durante la videoconferencia con la asociación Comercio de Oviedo Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los efectivos de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía integrados en el Servicio de Seguridad de la Casa del Rey también se han sumado a la lucha contra el Covid-19 , según ha informado este martes el Palacio de La Zarzuela. Los agentes están apoyando con sus capacidades los dispositivos desplegados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El hecho de que los miembros de la Familia Real permanezcan en el Palacio de La Z arzuela con el fin de cumplir las recomendaciones sanitarias permite que los agentes que se ocupan habitualmente de su seguridad se hayan incorporado, junto a sus compañeros, a la lucha contra la propagación de la epidemia de coronavirus.

Desde que se decretó el estado de alarma, el único miembro de la Familia Real que ha abandonado La Zarzuela ha sido el Rey, y lo hizo para visitar el miércoles de la pasada semana el Hospital de Emergencias de Ifema .

Salvo esa salida, Don Felipe permanece en La Zarzuela , donde mantiene reuniones con las autoridades y realiza gestiones, llamadas y videoconferencias para conocer el impacto de la epidemia.

Tras reunirse la noche del lunes con el ministro de Sanidad , Salvador Illa, el Rey ha hablado este martes con el presidente de la Cámara de Comercio de España , José Luis Bonet, y con directivos de la Cámara de Comercio de Navarra, para conocer las expectativas del sector. Además, los Reyes han mantenido una videoconferencia con responsables de Comercio de Oviedo , asociación que agrupa a pequeños y medianos comerciantes de la capital asturiana. A todos ellos les han trasladado un mensaje de ánimo y esperanza.

También la Reina ha continuado hoy su ronda de contactos con los sectores más vulnerables, y ha llamado al servicio 016 y a los representantes de los sordociegos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación