El Rey: «El Estado de Derecho requiere la existencia de un Poder Judicial independiente»

El Rey clausura en Madrid la primera jornada del congreso de la World Jurist Association, donde se ha rendido un homenaje internacional a la juez Ruth Bader Ginsburg

El Rey Felipe, esta tarde, en la clausura del World Jurist Association EFE / Vídeo: El Rey afirma que el «Estado de Derecho requiere también la existencia de un Poder Judicial independiente»
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey ha clausurado este lunes la primera jornada del congreso World Jurist Association (WJA), que ha rendido homenaje a la juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg, fallecida el año pasado. «Una mujer que, en los 27 años de desempeño de su cargo, fue un destacado ejemplo de servicio al Estado de Derecho y a los valores de libertad e igualdad que le son consustanciales», afirmó Don Felipe.

«Su firme defensa de la Constitución como norma suprema, su constante preocupación por interpretarla de manera adecuada —para que despliegue su doble condición jurídica de límite al ejercicio del poder y garantía de los derechos de los ciudadanos— siempre estuvo unida a su convicción de que la Constitución también desempeña una función política fundamental: ser un verdadero instrumento de integración social, un marco inclusivo en el que la sociedad se refleje, en el que el pluralismo político se garantice, y en el que la esperanza en un futuro mejor se preserve», explicó el Rey para recordar el papel fundamental de la magistrada estadounidense. Y añadió: «Creo, como ella, que solo atendiendo a esos dos significados fundamentales —jurídico y político— de la Constitución, pueden conseguirse los fines últimos que ésta persigue: la convivencia ciudadana en paz, justicia, igualdad y libertad, y donde los Derechos Humanos sean respetados con la máxima dignidad y eficacia».

Don Felipe declaró que era «un auténtico honor» para él clausurar la jornada, donde por la mañana entregó las Medallas de Honor ‘Ruth Bader Ginsburg’ a ocho mujeres que, como ella, han desempeñado un papel importante «por su dedicación al Derecho y al desarrollo institucional». Aseguró que había sido «un placer y un privilegio poder entregarlas», así como presentarle a Jane Ginsburg , hija de Ruth Bader Ginsburg , la placa homenaje en recuerdo a su madre. Una mujer, cuya trayectoria en el mundo del Derecho y su defensa de los valores constitucionales y causas sociales, le ha permitido a Don Felipe constatar que «el Estado de Derecho requiere también la existencia de un Poder Judicial independiente»: «Es cierto que no hay Estado de Derecho sin Constitución y leyes que limiten a los gobernantes y garanticen la libertad e igualdad de los ciudadanos. Y por eso, como tantas veces se ha dicho, el Estado de Derecho es 'el gobierno de las leyes y no de los hombres'».

El Rey apuntó que «para que la Constitución y las leyes sean obedecidas y desplieguen su eficacia es preciso que haya jueces que así lo aseguren», para lo que «ha de existir el control jurisdiccional que exige un Estado de Derecho».

Para concluir, Don Felipe ha resaltado «el papel fundamental que el Poder Judicial independiente desempeña: dota de eficacia a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, protege las libertades ciudadanas, y asegura que el sistema normativo conserve su vigencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación