Torres pide un criterio unificado en los TSJ: «No puede haber 17 criterios diferentes»

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, asegura «no entender y no compartir» la decisión del TSJC de rechazar el toque de queda y el Certificado Covid, cuando otras comunidades lo aplican

Torres saluda al rey en su llegada a la Conferencia de Presidentes Twitter Ángel Víctor Torres

Laura Bautista

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres , ha solicitado en la Conferencia de Presidentes celebrada hoy en Salamanca que exista « un criterio único» dentro de los Tribunales Superiores de Justicia, porque en su opinión « no puede haber 17 TSJ tomando decisiones diferentes en cada comunidad ante una misma situación».

En relación al rechazo del TSJC al toque de queda en las islas de nivel 4 o en municipios con especial incidencia, ha asegurado que « no lo entiendo ni lo comparto» porque «el no a Canarias llega cuando hay toque de queda en Cataluña, en Cantabria, Valencia y Navarra y en cientos de municipios, algunos con menos incidencia que los solicitados para Canarias».

En este sentido, ha dicho « debe haber una unificación de criterios y no 17 Tribunales Superiores de Justicia que digan diferentes cosas» . En esta línea ha adelantado que analizará los últimos autos y se tomarán las decisiones que «sean necesarias« como se ha hecho en los últimos meses de pandemia.

El objetivo, ha insistido, es doblegar la curva este verano y « llegar fuertes al invierno» porque en esta temporada «es cuando Canarias se juega mucho a nivel económico» .

Hablando de turismo, ha expresado durante su intervención la necesidad de que los fondos europeos sean destinados de acuerdo a criterios que se adapten a las necesidades y singularidades de cada territorio. Ha celebrado la prórroga de los ERTE y ha señalado que el 14% de las personas que siguen en ERTE en España son canarios , así como que el 70% de la población de las islas depende del turismo y el PIB ha caído en 20 puntos por esta cuestión, así como el empleo.

Los ERTE son herramienta «clave» como «colchón social», y ha afirmado que de los fondos de recuperación que recibirá del Estado «llegarán para paliar un daño que ha sido muy grande» .

En lo relativo a revisar la financiación autonómica ha recalcado que hay que «introducir parámetros objetivos y actuales» como son la pobreza estructural o la pérdida de renta per cápita, parra así «poner sobre la mesa la realidad social y económica de unas comunidades sobre otras».

Más vacunas

El presidente del Gobierno de Canarias ha pedido más vacunas para las islas , ya que como ha recordado va por detrás de otras comunidades en inmunización por tener más población joven. Aunque ha mostrado su acuerdo con el plan de vacunación, asegura que en un primer momento perjudicó a Canarias y ahora «es necesario recibir más dosis para avanzar en la vacunación joven» .

Además, ha insistido en la necesidad de «una normativa unificada» de acuerdo al Certificado Covid con el que Pedro Sánchez se ha comprometido de cara a septiembre, por considerar que aporta «seguridad sanitaria». En el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, ha destacado, « hay 28 personas en la UCI y de ellas 24 no estaban vacunados» .

Solidaridad obligatoria

El presidente Torres ha vuelto a recalcar la importancia de la « solidaridad obligatoria» para tratar la inmigración, ya que como ha recordado Canarias acoge 2.500 menores no acompañados en una cifra que «no tiene comparación con ninguna otra en España».

Como ha dicho, hay comunidades que han acogido a 200 de estos 1.500 pero aún así la cifra sigue siendo muy elevada y seguirá subiendo. La inmigración «no es un problema de las regiones fronterizas» y por ello apela, no solo a la solidaridad y la corresponsabilidad entre comunidades de España sino también de la Unión Europea, en acogida y financiación .

La Unión Europea « debe implicarse en un pacto de asilo justo y una solidaridad obligatoria».

Además, ha señalado Torres, la Unión Europea debe entender que « cuando un migrante pisa Canarias está tan en Europa como en ele resto del territorio continental e igual que si llega a Madrid»,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación