El candidato por Las Palmas, Saúl Ramírez, tuvo que viajar a Tenerife para aparecer con Rivera
El candidato por Las Palmas, Saúl Ramírez, tuvo que viajar a Tenerife para aparecer con Rivera - Efe

El interés de Albert Rivera por Gran Canaria no alcanza para una visita en campaña

El candidato de Ciudadanos no pisa la isla, y solo se asoma a Tenerife en precampaña

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Palma de Mallorca, Tarragona, Zaragoza, Barcelona y Madrid —varias veces cada una—, Cádiz, Sevilla, Toledo, Alicante, Murcia, Valencia, Santander, Bruselas... son las escalas de Albert Rivera durante la presente campaña electoral, espacio temporal durante el cual el candidato a la Presidencia del Gobierno por Ciudadanos (C's) no ha tenido tiempo para visitar Gran Canaria.

Tampoco Tenerife, aunque bien es cierto que sí lo hizo en precampaña, el 1 de diciembre, y la escena en la sala de cámara del Auditorio sirvió para que el candidato por la provincia oriental, Saúl Ramírez, pudiera hacerse la ansiada foto con su líder nacional.

Fue el único recurso que le quedaba, ante la imposibilidad de tener a Rivera en Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más poblada del Archipiélago, y donde sus compañeros de partido tienen representación en el pleno municipal desde las elecciones del pasado mes de mayo.

Los simpatizantes de Ciudadanos se han tenido que conformar con sus frecuentes apariciones en Antena 3 y La Sexta, habida cuenta de que en los comicios municipales tampoco pasó por la ciudad, aunque sí lo hizo unas semanas antes, el 6 de abril, pero en un acto privado al que se accedía por invitación. Horas más tarde, se presentó en un pequeño local del Muelle Deportivo para un encuentro con la prensa, al que siguió uno con afiliados.

Pero ahora, ya puestos en la pelea de fondo de las elecciones generales, su presencia era reclamada por el creciente número de simpatizantes y afiliados en la isla, que sí han visto pasar por Gran Canaria a sus adversarios, Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE) y Pablo Iglesias (Podemos).

Ver los comentarios