Desciende la criminalidad en Canarias, pero aumentan los asesinatos

En el pasado año se contabilizaron 81.232 infracciones penales en el archipiélago, lo que supone un descenso para las estadísticas de seguridad ciudadana

Imagen de archivo de agentes de la Policía Nacional Policía Nacional

Laura Bautista

La criminalidad en Canarias ha descendido un 2,9% en 2021, de acuerdo al el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. En el pasado año se contabilizaron 81.232 infracciones penales en el archipiélago, lo que supone un descenso para las estadísticas de seguridad ciudadana, aunque también un incremento acentuado en los homicidios dolosos y asesinatos consumados (+33,3%) y en los robos con violencia e intimidación (+11,5%).

Aumentan los homicidios y asesinatos , los ataques a la libertad sexual, los robos con violencia y los robos en casas, en un Balance agridulce para las islas, que aunque paso de los 83.635 delitos de 2020 a un total de 81.232 hechos registrados por las fuerzas de seguridad en 2021, también se contabilizaron 16 homicidios dolosos y asesinatos consumados, lo que supone un aumento del 33,3% con respecto al mismo periodo de 2020.

En homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se registraron 37, además de 1.090 casos de lesiones y riñas tumultuarias, 177 más (+19,4 %).

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se situaron en 946, lo que supuso un ascenso del 8,1%. Sin embargo, en el marco de este mismo capítulo las agresiones sexuales con penetración cayeron un 9,9% hasta un total de 91; mientras el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual crecieron un 10,5% al registrarse 855.

Respecto a los robos con violencia e intimidación han aumentado en Canarias un 11,5% al cierre del año 2021 con un total de 1.316 casos. Los hurtos son otro de los delitos que han experimentado un crecimiento en Canarias, ya que en 2021 se registraron 17.144 infracciones de esta tipología, lo que supuso una subida del 2,8 por ciento.

Por su parte, las sustracciones de vehículos descendieron un 2,9% en 2021 cuando se registraron 983 casos, y el tráfico de drogas también ha experimentado una caída el pasado año que se situó en una bajada del 7,3% al notificarse 531 delitos de estas características.

Repunte en El Hierro

Por islas, la criminalidad bajó en mayor medida en Fuerteventura, un 6,1% (de 5.116 a 4.805 infracciones); así como en Lanzarote, un 5,7% (de 4.225 a 3.796); Gran Canaria, un 2,8% (de 26.975 a 25.066); Tenerife, un 2,5% (de 33.175 a 32.356); y La Palma, un 1,6% (de 1.777 a 1.748), aumentando en cambio en las islas menos pobladas de El Hierro (un 51,7% más, de 176 a 267 infracciones) y un 14,1% en La Gomera (de 361 a 412).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación