PSOE, Podemos y los nacionalistas hacen piña en Aragón para exigirle al Estado más autogobierno

El cuatripartito de Lambán proclama como «prioridad» un acuerdo bilateral económico-financiero con el Estado para «seguir reforzando el autogobierno», mientras sigue la escalada del gasto público y de la deuda regional

De izquierda a derecha, Maru Díaz (Podemos), José Luis Soro (Chunta), Javier Lambán (PSOE) y Arturo Aliaga (PAR), este lunes, en la sede del Gobierno aragonés Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE ha cerrado filas en Aragón con Podemos y los nacionalistas para exigir al Gobierno central que negocie y firme un pacto financiero bilateral , que reconozca a esta comunidad un marco económico diferenciado del resto de autonomías con el que «reforzar» el autogobierno. El Ejecutivo cuatripartito que preside el socialista J avier Lambán acaba de proclamar que esta reivindicación es una «prioridad» para los apenas 19 meses que restan de legislatura, y tras años de severa escalada del gasto público que ha disparado la deuda la Comunidad.

PSOE, Podemos, los soberanistas de la Chunta y el PAR, los cuatro socios que integran el Gobierno de Lambán, se reunieron este lunes para comprometerse a aprobar el proyecto de ley de presupuestos de 2022 «y marcar prioridades». Antes de que exista proyecto presupuestario, que no ha trascendido, los cuatro partidos ya han asegurado que lo van a apoyar de forma unitaria. Y, en cuanto a las «prioridades», han incluido la exigencia de un acuerdo bilateral económico-financiero con el Estado, que coloque a Aragón a medio camino entre las comunidades del régimen común y los privilegiados sistemas forales del País Vasco y Navarr a.

La exigencia que ha lanzado este lunes el Gobierno de Lambán no es nueva y, además, está reconocida como derecho en el Estatuto de Autonomía que se aprobó en 2007, con el beneplácito del PSOE y del PP. Pero, hasta ahora, no ha pasado de ser una mera hipótesis, sin consecuencia práctica. Pero la alianza trabada por el PSOE de Lambán con Podemos y los nacionalistas aragoneses ha dado renovadas alas a esa aspiración que, hasta el momento, ningún Ejecutivo central ha sustanciado.

A la par, el Gobierno aragonés vuelve a hablar de «seguir reforzando el autogobierno» , aunque sin detallar a qué se refiere exactamente, si aspira a ampliar el marco competencial y, en tal caso, en qué materias.

Lo que está claro es que ambas ideas las lanza como ingredientes de una misma estrategia: autogobierno reforzado y bilateralidad financiera con el Estado. La tercera pata apuntada este lunes por el Ejecutivo regional es, al mismo tiempo, negociar «una financiación autonómica justa que garantice la suficiencia de recursos de la Comunidad».

Lambán ya lanzó la misma exigencia hace un par de años, en enero de 2020, en vísperas de la pandemia. Ahora retoma aquel discurso autonomista frente a Sánchez. Lo hace horas después de haber sido reelegido, este fin de semana, líder de los socialistas aragoneses , y mientras prepara un presupuesto para 2022 que volverá a batir el récord del gasto público en Aragón. En los seis años que el PSOE de Lambán lleva al frente del Gobierno de Aragón, ha endeudado a esta comunidad autónoma en 2.353 millones de euros. Lambán lleva años presumiendo de «nueva cultura del gasto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación