Coronavirus

Más del 70% de los muertos por coronavirus en Aragón eran ancianos que vivían en residencias

Aragón supera ampliamente la tasa media nacional de fallecidos en geriátricos por Covid-19

En poco más de un mes han muerto en Aragón por coroanvirus casi 300 ancianos de residencias F. Simón

R. Pérez

Aragón es, proporcionalmente, de las regiones españolas con más muertos por coroanvirus en residencias de ancianos . En esta comunidad autónoma, más del 70% de los fallecidos confirmados por Covid-19 eran ancianos que vivían en geriátricos, cuando la media a nivel nacional ronda el 60% .

De hecho, conforme han avanzado las semanas, la tasa ha ido a peor. Hace diez días rondaba el 60%. Ahora supera el 70%, de modo que prácticamente tres de cada cuatro fallecidos en Aragón por coronavirus eran internos de residencias de tercera edad.

Según los últimos datos oficiales disponibles, hasta el pasado miércoles se habín producido 127 brotes residenciales, en los que se han contabilizado 288 muertes por Covid-19. La práctica totalidad de esos casos corresponden a ancianos, a geriátricos.

El número de infectados supera ampliamente los mil, pero no se sabe con certeza la cifra porque no se han hecho analíticas de detección a todos los que prsentan síntomas propios de Covid-19. La falta de tests y de equipos de PCR ha llevado a las autoridades a restringir al máximo las analíticas.

En Aragón, las residencias acumulaban hasta el pasado miércoles un total de 971 casos confirmados de Covid-19. Son aquellos a los que sí se han realizado analíticas y han dado positivo. Pero las propias autoridades sanitarias de la región reconocen que la cifra real es muy superior. De hecho, han computado otros 622 casos como «posibles», lo que eleva la cifra total a unos 1.600 contagiados en focos residenciales. En esa lista de «posibles» se incluyen casos altamente sospechosos, aquellos que presentan cuadros clínicos propios de Covid-19 y, además, han estado en relación directa con enfermos confirmados de coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación