En pueblos del Pirineo se están alcanzando sensaciones térmicas de -30ºC
En pueblos del Pirineo se están alcanzando sensaciones térmicas de -30ºC - Efe
Ola de frío

Dos falsos mitos para plantar cara al frío: la ropa ajustada y el alcohol

Lo mejor es la ropa un tanto holgada, no ingerir bebidas alcohólicas, y son más eficaces las manoplas que los guantes

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante las gélidas temperaturas como las que están azotando estos días a toda España, ni las bebidas alcohólicas ni la ropa ajustada son buenos para proteger nuestro cuerpo y hacer frente al frío extremo. Son dos de los falsos mitos que suelen circular a pie de calle para subir la temperatura corporal. De hecho, ni el alcohol ni la ropa ajustada ayuda, sino todo lo contrario: nos hacen perder temperatura corporal.

Ante esta ola de frío que azota España y que tiene a Aragón como uno de los territorios que la está sintiendo de forma más severa, los servicios de Protección Civil de esta comunidad autónoma insisten en que es preciso seguir consejos básicos. Entre ellos, vestir adecuadamente.

Así, recomienda evitar las prendas ajustadas, porque -pese a lo que nos pueda parecer- expone más nuestro cuerpo al frío ambiental.

Es mejor ponerse varias prendas, en capas, y que sean lo suficientemente holgadas como para que el aire pueda circular entre la piel y la ropa, lo que hace que actúe como aislante.

Tampoco son recomendables las prendas muy gruesas y que pesen. Son mejores las ligeras y cálidas, superpuestas.

Las manos es una de las zonas sensibles que hay que proteger especialmente en olas gélidas. Y para ello, los guantes no son lo mejor; son más eficaces las manoplas, porque «reducen la zona expuesta al frío, al conservar el calor entre los dedos», explican desde Protección Civil.

Otro mito: el ejercicio físico excesivo no es recomendable para hacer frente al frío, porque las bajas temperaturas entorpecen la circulación sanguínea y la combinación entre frío y mucho ejercicio físico es perniciosa.

Y, ¿qué es mejor comer o beber cuando nos enfrentamos a un ambiente gélido? El tópico del lingotazo para entrar en calor es otro falso mito. Hay que evitar la ingesta de alcohol, porque favorece que perdamos calor corporal. Respecto a los alimentos, hay que seguir una dieta rica en nutrientes y en vitamina C.

El riesgo de quedarnos literalmente helados

Es conocido que exponerse al frío extremo supone un riesgo directo para la salud. Afecta al sistema circulatorio, por lo que las temperaturas gélidas son perjudiciales para quienes padecen problemas cardiovasculares. Y, lógicamente, ante temperaturas bajo cero el riesgo de sufrir congelaciones aumenta. Pero, ¿a partir de qué temperatura?

Según la tabla meteorológica de sensación térmica por frío -la «Wind chill»-, no solo hay que prestar atención al termómetro sino también al viento: con una temperatura de cero grados ya nos podemos estar exponiendo a problemas de salud serios si está soplando el viento a 80 km/h, porque la sensación térmica se desploma.

Con una sensación térmica de entre -10 y -27ºC existe riesgo de hipotermia por permanencia prolongada a la intermperie. A partir de los -28º de sensación térmica -estos días se está alcanzando en municipios de los Pirineos- aparece el riesgo de congelaciones. A partir de los -40º de sensación térmica, en solo 10 minutos de exposición podemos sufrir congelaciones corporales.

Ver los comentarios