Coronavirus

Aragón cerrará las aulas en las que alguno de sus alumnos dé positivo en coronavirus

Sus compañeros de clase deberán confinarse en casa durante 14 días y someterse a pruebas de detección del Covid-19

Aragón ha creado 15 equipos encargados de supervisar la situación sanitaria de los colegios ante el coronavirus y coordinar la aplicación de los protocolos ante casos confirmados o sospechosos de Covid-19 Ep

R. P.

En cuanto un alumno dé positivo en coronavirus , el aula será cerrada y todos sus compañeros de clase serán enviados a casa para guardar cuarentena durante 14 días y someterse a pruebas de detección del Covid-19, al igual que los profesores. Así lo establece el protocolo diseñado entre las consejerías de Sanidad y de Educación del Gobierno aragonés .

Esta Comunidad autónoma ha creado 15 equipos que se encargarán específicamente de realizar un seguimiento permanente de los posibles casos de coronavirus en los colegios, y coordinar la aplicación de los protocolos marcados al efecto. Esos equipos estarán formados por docentes y trabajadores sociales. Siete cubrirán la provincia de Zaragoza, cuatro la de Teruel y otros cuatro la de Huesca.

El protocolo contempla también la posibilidad de cerrar un colegio al completo, aunque como medida preventiva extrema y reservada exclusivamente a casos en los que quede constatado que hay transmisión comunitaria en el centro. Es decir, que hay casos que afectan a múltiples clases.

La consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés, explicó este viernes que el protocolo se ha diseñado para que el curso escolar sea lo más seguro posible, pero ha insistido en que el resultado final dependerá en gran parte de la responsabilidad de las familias. En este sentido, ha insistido en la importancia de que los padres verifiquen el estado de sus hijos e hijas antes de salir de casa y no los lleven al colegio si presentan fiebre de más de 37,5 grados o tienen dolor de cabeza o de garganta, malestar general, vómitos o diarrea desde la tarde anterior de la jornada escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación