El PSOE reniega de Podemos: «No tenemos ninguna sociedad ni alianza»

El secretario de Organización, José Luis Ábalos, reconoce que antes «había más agenda que con otras fuerzas», pero la crisis de Cataluña ha «condicionado» esta relación

José Luis Ábalos, portavoz del PSOE EFE / EP

ALEXIS ROMERO

Podemos ya no es el «socio prioritario» para el PSOE. El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez , definió de esta manera a los de Pablo Iglesias tras ganar las elecciones primarias dentro de su partido. Sin embargo, siete meses después, esa situación ha cambiado. El secretario de Organización, José Luis Ábalos , ha hecho este viernes un balance sobre la actividad política del año. Sobre la relación con Podemos, visiblemente enfriada desde hace tiempo, el número tres del PSOE ha negado tener «una alianza o una sociedad» con ellos.

«No tenemos ninguna sociedad», ha asegurado Ábalos, que además ha añadido, que más bien «hemos tenido algún problema, ya que en Barcelona nos expulsaron del gobierno municipal por nuestra visión del Estado». El número tres del PSOE reconoce que ambos partidos mantienen «una sintonía» en temas sociales, pero que en ningún caso eso se ha materializado en una suerte de alianza o de estrategia conjunta.

Al preguntarle sobre las reuniones que mantuvieron los equipos de Sánchez e Iglesias tras las primarias socialistas, Ábalos ha insistido en que se trataban de « reuniones de agenda sobe temas concretos », y las ha equiparado con los contactos que mantuvieron con otros partidos, como Ciudadanos e Izquierda Unida.

El secretario general del PSOE sí reconoce en cambio que «la agenda de temas comunes con Podemos era más larga; había mas agenda con ellos que con otras fuerzas parlamentarias». Sin embargo, ha explicado que esta agenda habría resultado «condicionada» finalmente por la crisis territorial catalana y el desafío secesionista. «A nivel parlamentario se ha seguido desarrollando» la colaboración, «pero quizá no ha encontrado eco por la cuestión de Cataluña , que ha eclipasado mediáticamente cualquier iniciativa».

También ha sido preguntado Ábalos sobre si piensa reconsiderar sus relaciones con los de Iglesias a partir del año que viene. «Hemos coincidido muchas veces con Podemos, pero priorizamos la iniciativa política y los problemas de las personas por encima de cuestiones partidistas. No necesitamos formalizar ningún espacio», ha argumentado el número tres de los socialistas, que también ha recordado que mantienen «importantes diferencias en cuanto a la unidad de España y el tema territorial».

«Ningún terreno en disputa»

Ábalos ha hecho también un balance de la actuación del PSOE con Pedro Sánchez al frente, después de la guerra fratricida que protagonizó el secretario general con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz . «Ha sido un año muy intenso en el que hemos dado una gran lección democrática al conjunto de los partidos».

En este sentido, ha querido poner en valor el cambio de la situación en la disputa del espacio de la izquierda que los socialistas mantienen con Podemos. «Se pretendía dejarnos fuera de ese espacio, pero mantuvimos el pulso y lo reivindicamos, y hemos afianzado nuestro partido como la alternativa a la derecha». «Hoy», ha zanjado, «ya no se habla de ningún terreno en disputa, somos la fuerza de la izquierda en este país y la alternativa a la derecha del PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación