El PP ve «riesgo cero» en sus pactos de Gobierno con Ciudadanos, pese al fichaje de Lorena Roldán

Los populares se fijan como objetivo ser fronterizos con el PSOE y ocupar todo el centro y derecha hasta tocar a Vox

Pablo Casado, este lunes con operarios de limpieza de Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fichaje de Lorena Roldán en el PP de Cataluña ha abierto una grieta de desconfianza en la relación de Ciudadanos con los populares. Solo la buena comunicación que existe entre las cúpulas de ambos partidos evita males mayores para ambos, como sería la posible ruptura de los acuerdos de Gobierno que los une en varias comunidades autónomas y ayuntamientos. Fuentes de la dirección nacional del PP remarcan que el riesgo de que esos pactos estratégicos se rompan es hoy por hoy «cero», ya que los dos partidos están unidos por intereses comunes. Al menos de momento.

La relación de Pablo Casado con Inés Arrimadas sigue siendo «muy buena», con una interlocución fluida y un respeto escrupuloso, por parte de Génova, a las decisiones que ha ido tomando la presidenta de Ciudadanos respecto al Gobierno de Sánchez. Así lo destacan en la sede nacional del PP, desde donde se evita a toda costa criticar lo más mínimo a la líder de Ciudadanos. Cada vez que se ha preguntado a Casado por el acercamiento de Arrimadas a Sánchez, su respuesta ha sido la de expresar el máximo respeto. Y así quieren los populares que siga siendo, con los barones a la cabeza.

Socio prioritario

El PP cree que Ciudadanos se está desmoronando por sí solo, pero mientras se derrumba sigue siendo un «socio prioritario». Con ese partido gobiernan en comunidades como Madrid, Castilla y León, Andalucía y Murcia , y en ayuntamientos como el de la capital. Son gobiernos que actúan como auténticos «contrapesos» del Ejecutivo de Sánchez, algo estratégico en todos los sentidos para Génova y también para Ciudadanos, para que se visualice que hay otra manera de gobernar y que es posible una mayoría alternativa de centro-derecha.

El único peligro que temen en Génova es que una «voladura descontrolada» de Ciudadanos pueda afectar a los acuerdos de gobierno, pero de momento es un escenario que se analiza solo como hipótesis.

El PP tiene muy claro que su objetivo a medio y largo plazo es ser un partido fronterizo con el PSOE , y eso pasa, de manera inevitable, por la absorción de Ciudadanos, que se quedaría sin espacio posible. Los populares ya dieron un fuerte empujón al partido de Arrimadas en el centro del tablero político cuando Casado rompió de manera clara con Santiago Abascal y con Vox en el Congreso. «El PP ha levantado un muro por la derecha ante Vox, y su objetivo es ocupar todo el centro, hasta tocar al PSOE», reconoce un miembro de la dirección nacional de Génova. En la práctica, supondría que solo quedarían dos partidos en el espacio de centro-derecha para competir frente a la izquierda: el PP y Vox. «Y si somos dos en vez de tres, entonces sí podemos sumar para ganar a Sánchez», rematan los populares.

En este contexto, el PP ha realizado un movimiento estratégico con el fichaje de Lorena Roldán . Es un mensaje dirigido a todos los votantes de centro y en particular de Ciudadanos: «Las puertas del PP están abiertas», aseguran los populares. Pero en Génova quieren molestar lo justo a Ciudadanos, sin tensar demasiado la cuerda para no tener daños colaterales.

En el equipo de Casado se asegura que hay más dirigentes de Ciudadanos llamando a la puerta del PP: «Pero por ahora no la vamos a abrir». Cada cosa a su debido tiempo, señalan. «Queremos mostrar respeto a nuestros socios». Queda claro que solo es una cuestión de medir bien los tiempos. En el PP nadie oculta que uno de sus deseos, por ejemplo, sería incorporar a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís . Incluso hay quien cree que solo está esperando el momento oportuno para dar el salto.

El fichaje de Lorena Roldán se atribuye al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández . La realidad es que el secretario general, Teodoro García Egea , diseña todos los pasos. Su excelente relación con José Manuel Villegas , ex secretario general de Ciudadanos, es clave en toda la estrategia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación