Picardo agradece los servicios prestados a un congresista de EE. UU. por su apoyo a Gibraltar

Holding promovió una resolución, que no prosperó, en favor del derecho de autodeterminación del Peñón

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, quiere conceder la Medalla de Honor del Peñón al congresista estadounidense George Holding, uno de los más destacados miembros del lobby gibraltareño en Estados Unidos.

Para lograr su objetivo, Picardo presentará una moción en la próxima sesión del Parlamento de la colonia británica en la que se reconocerá el liderazgo de Holding como impulsor de una resolución en la Cámara de Representantes , en la que se abogaba por el reconocimiento del derecho de autodeterminación de Gibraltar.

Holding, a quien Picardo califica de «amigo del Reino Unido y de Gibraltar» promovió por primera vez la resolución en septiembre de 2014, y logró la adhesión de otros siete congresistas -entre republicanos y demócratas- de los 435 con que cuenta la Cámara.

Sin embargo, la iniciativa tuvo poco recorrido, entre otras razones porque el embajador de España en Washington, Ramón Gil-Casares, se movilizó para frenar la tramitación de la resolución. Gil-Casares envió una carta a Holding y a los miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara en la que exponía la posición española, contraria al reconocimiento del derecho de autodeterminación a una colonia como Gibraltar. Al mismo tiempo, recordaba las resoluciones de Naciones Unidas y subrayaba la colaboración que España mantiene con Estados Unidos, que habitualmente usa las bases de Rota y Morón para sus fuerzas militares.

En uno de los párrafos de la carta, Gil-Casares se refería a la inoportunidad de la resolución, en un momento en el que España «es un miembro activo en la coalición que lidera Estados Unidos contra el Ejército Islámico». Varios de los miembros del Comité contestaron al embajador, para agradecer la información facilitada y los detalles sobre el contencioso que no conocían. Finalmente, la propuesta de resolución quedó aparcada y no siguió adelante.

Holding, representante de Carolina del Norte, no se dio por vencido y, aprovechando la apertura de un nuevo periodo de sesiones, volvió a la carga en enero de 2015, con otra resolución. En ella insistía en que «los ciudadanos gibraltareños han expresado libremente y democráticamente su deseo de seguir siendo un territorio británico de ultramar» y en que «la situación de seguridad en el norte de África y el Medio Oriente sirve para subrayar la necesidad de que los Estados Unidos mantengan un acceso seguro a instalaciones militares de Gibraltar». El congresista arrastró en esta ocasión a otros 31 parlamentarios, pero desde entonces, no se conoce que la propuesta haya pasado de la lista de espera para el debate en la que fue incluida.

Pese a todo, Fabian Picardo considera que se debe premiar con la medalla de Honor el trabajo realizado por Holding, quien en enero del pasado año estuvo de visita en Gibraltar y que siempre que las autoridades del Peñón viajan a Estados Unidos se pone a su disposición.

Ver los comentarios