Montero corrige a Llop: desconoce qué hará el Supremo con los indultos

Asociaciones judiciales y oposición critican que la ministra de Justicia anticipe el fracaso de los recursos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

I. S. C.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se distanció este martes de su homóloga de Justicia, Pilar Llop, respecto a qué cree que pasará con los indultos . Mientras que Llop aseguró el domingo –en una entrevista con ‘El País’– que ve «bastante improbable» que el Tribunal Supremo atienda los recursos presentados contra la medida de gracia, Montero evitó cualquier declaración y señaló que no puede anticipar la decisión. Todo, mientras los partidos de la oposición y algunas asociaciones judiciales critican que la titular de Justicia haya anticipado el fallo del Alto Tribunal: «Es inapropiado».

Las palabras de Llop se han entendido como una suerte de injerencia en la futura decisión del Supremo. La asociación Foro Judicial Independiente habla de «equivocación». « Tiene que ser respetuoso con la separación de poderes y no debe estar comentando cosas que están sub iudice», dijo Concepción Rodríguez, portavoz de la asociación, según recoge Ep.

Montero, en mitad de la polémica, ha sido más cuidadosa que la nueva ministra de Justicia y aunque considera que el Gobierno actuó conforme a la «legalidad vigente» para conceder los indultos no ha querido ir más allá y ve imposible anticipar cuál va a ser el comportamiento del Supremo: «Que sea el tribunal el que se pronuncie en ese sentido», aseveró la titular de Hacienda en su visita a Los Barrios (Cádiz).

PP y Ciudadanos también cargaron en las últimas horas contra Llop. El secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, catalogó sus palabras de «inapropiadas», especialmente por tratarse de la ministra de Justicia. «Si hay un ministro que no debe valorar las decisiones judiciales ni hacer alusiones a cuál debe ser la decisión judicial más acertada es el ministro de Justicia », subrayó López en La Sexta.

El número 2 de Cs, Edmundo Bal, se manifestó en la misma línea y habló de una «presión política de manual» al Poder Judicial. «Tan clara como que si dejaran que los jueces eligieran a los jueces, se acabaría el bloqueo en 24 horas», añadió el también portavoz adjunto de la formación en el Congreso sobre la reforma del CGPJ en Twitter.

Memoria Democrática

María Jesús Montero defendió en Cádiz la legalidad de la Ley de Memoria Democrática pese a conocerse que el Ministerio de la Presidencia, Relación con las Cortes y Memoria Democrática detectó más de cien errores en el anteproyecto que preparó Carmen Calvo, como reveló ayer ABC. No obstante, Montero eludió profundizar en el tema y aprovechó para criticar a la oposición. « Se inventan todas esas excusas , absolutamente anecdóticas, porque no quieren hablar de algo que le ocurrió a esta tierra. Es de justicia recuperar esa memoria», declaró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación