Ignacio Aguado hará valer el peso de la Comunidad de Madrid en la sucesión de Albert Rivera

Dos fuentes de su entorno emplazan a una primera reunión con Inés Arrimadas antes de decidir qué pasos tomar

Albert Rivera, rodeado de su cúpula en su despedida Isabel Permuy
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sucesión de Albert Rivera está ya en marcha. Aunque hoy en la sede nacional de Ciudadanos (Cs), después de la reunión en la que el presidente liberal ha comunicado su dimisión a su Comité Ejecutivo , nadie quería hablar de quién debe ahora liderar el partido, fuera ya se han levantado voces para influir en el proceso interno.

Dos fuentes distintas de la dirección regional de Cs en la Comunidad de Madrid han apuntado que el vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado , hará valer el peso de su feudo para ser decisivos en el futuro de los liberales. Aunque las dos fuentes consultadas emplazan a una primera reunión con Inés Arrimadas para ver qué quiere hacer ella, también señalan que es tan importante el proyecto de partido como quién lo lidera.

Aunque admiten que la relación de Aguado con Arrimadas es buena y que él valora muchísimo a la diputada por Barcelona, también sostienen que será fundamental el rumbo que marque en el partido para darle su apoyo. Un respaldo que es clave, por otra parte, porque la Comunidad de Madrid es la que más compromisarios tiene , más incluso que Cataluña.

La dirección que quieren imprimir desde Madrid pasa por recuperar el centro , pero también por rehuir del excesivo personalismo que ha tenido hasta ahora Cs. «Este partido ha dejado de ser un partido de una sola persona» , decían hoy a ABC en el entorno de Aguado. Aunque las dos fuentes se deshacen en elogios a Rivera y dicen que es injusta su salida, también reconocen que tras el batacazo de ayer su salida era la única opción para resetear.

El partido se enfrenta ahora a un periodo de interinidad, tras decaer la actual Ejecutiva con la dimisión de Rivera. Cs queda en manos del Consejo General y la máxima autoridad, como diría la socialista Verónica Pérez, es Manuel García Bofill , presidente de este órgano.

En un plazo menor a los quince días se reunirá el Consejo General y nombrará a una gestora para que tome las riendas hasta la que será la quinta Asamblea General de Cs . De ella saldrá un partido renovado con una nueva cúpula, que tendrá la misión de resituar al partido en el centro y devolverlo a la relevancia.

Las fuentes de la dirección madrileña aseguran que lo mejor será consensuar para entonces quién debe ser el próximo dirigente —el nombre de Arrimadas se repetía en la conversación, sin descartar a Aguado a la espera de un diálogo con ella— y la senda del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación