Iglesias ampara las protestas contra la Corona desde La Moncloa: «Como líder de Podemos, mi posición es conocida»

El Ejército será fundamental en los planes de los Servicios Sociales que coordinará el vicepresidente segundo

El vicepresidente Pablo Iglesias, en una imagen de archivo Ignacio Gil | Vídeo: El PP exige a Sánchez expresar el apoyo del Gobierno a la Corona (EP)

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , y el ministro de Sanidad, Salvador Illa , han comparecido este jueves mediante una rueda de prensa virtual desde el Palacio de la Moncloa. El Gobierno ha informado de que Sanidad delega en Iglesias la coordinación de los Servicios Sociales , en cooperación con los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, durante la crisis sanitaria del coronavirus.

En el turno de preguntas, Iglesias ha amparado las caceroladas que se realizaron ayer contra la Casa Real durante el discurso del Rey Felipe VI. En calidad de vicepresidente del Gobierno, Iglesias fue preguntado sobre qué piensa de que mientras el Gobierno pide unidad, Unidas Podemos (UP) aliente la iniciativa contra el Rey en las redes sociales .

« En este país hay libertad de expresión , cuando la gente quiere manifestar cívicamente su indignación, por unos hechos que han molestado a muchos ciudadanos, este Gobierno siempre va a defender la libertad de expresión », respondió Iglesias. «Como líder de Podemos mi posición es conocida, pero ahora estoy como vicepresidente del Gobierno», continuó.

Iglesias, que estará al mando de los servicios sociales del Estado a petición del propio Illa, ha comunicado las acciones que liderará: "Dentro del escudo social que aprobamos el martes hay un conjunto de medidas dirigidas a los colectivos más vulnerables ”, ha explicado. El Gobierno cuenta con un plan de choque de 600 millones de euros para reforzar la atención en los colectivos vulnerable (dentro del paquete económico de 200.000 millones aprobado el martes).

Los ejes del plan de choque social

El plan de choque tendrá dos ejes: flexibilización de la regla de gasto de 300 millones de euros para que ayuntamientos puedan usar su superávit de 2019 y un Fondo Social Extraordinario , dotado con otros 300 millones de euros, destinado a reforzar la atención social a colectivos vulnerables ante el COVID-19.

El Fondo Social Extraordinario está destinado a reforzar la asistencia a domicilio de personas mayores o dependientes, afectadas por los cierres de centros de día. También se reforzarán las plantillas de las residencias. “ Para el Gobierno es una prioridad absoluta responder a la situación de las residencias”, ha dicho. Los fallecimientos y contagios por coronavirus han aumentado en centros para personas mayores. Como publicó ABC ayer, en los últimos día se han registrado al menos 60 muertos en seis provincias. En Madrid han fallecido 17 ancianos en una residencia.

Por otro lado, según ha explicado Iglesias, trabajarán para asistir a personas sin hogar a lo largo de todo el territorio nacional. Respecto a este punto, el vicepresidente segundo contará con el apoyo del Ejército para coordinarse en todas las Comunidades Autónomas. Las Fuerzas Armadas habilitarán «espacios amplios para alojar, alimentar y atender a personas sin hogar» que contarán con profesionales sociales y sanitarios. Estos centros improvisados tendrán zona de aislamiento para personas infectadas.

Moratoria del pago del alquiler

Preguntado por si el Gobierno va a aprobar la moratoria del pago de los alquileres, Iglesias ha expresado lo siguiente: "Este es el primer paquete de medidas, pero seguiremos dando pasos. Yo les transmito el compromiso de este Gobierno y del presidente del Gobierno de no dejar a ningún ciudadano atrá s ". Paralizar este pago es una de las medidas que Unidas Podemos demanda, aunque el ala económica del PSOE pide prudencia antes de aprobarlo.

A las 14 horas, Iglesias se ha reunido mediante videoconferencia con los ministros de Empleo de la Unión Europea. Participarán también en la cita la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá . La reunión estaba prevista para celebrarse en Bruselas desde hace semanas e iba a ser el primer viaje realizado por el vicepresidente segundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación