EN DIRECTORajoy, tras reunirse con Puigdemont: «Cataluña es España. Juntos ganamos todos»

Es el primer encuentro oficial entre ambos, que se encontraron el 23 de marzo en el homenaje a las víctimas de Germanwings

Enviar noticia por correo electrónico

Actualizado: Guardar Actualizar

20.39Mariano Rajoy se despide de los periodistas tras comparecer después de su primera reunión con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Su posición sobre el desafío soberanista ha sido clara: no permitirá una consulta y defenderá, «como es su obligación», la unidad de España.

20.37Preguntado sobre si el ministro de Hacienda debería dimitir, como ha pedido Esperanza Aguirre, Mariano Rajoy rechaza hablar «de oídas». Defiende a Cristóbal Montoro como un magnífico ministro que ha lidiado con las cuentas públicas en un momento muy difícil y «lo ha hecho con satisfacción».

20.33El tema del déficit es capital, responde Rajoy, quien considera que el déficit público «nos compete a todos». «Se ha hecho un esfuerzo por parte de todas las administraciones y por parte de todos los españoles y hay que perseverar», responde Rajoy, quien espera la colaboración, no solo de Puigdemont, sino de todas las comunidades.

20.29Preguntado por las diferencias entre Artur Mas y Carles Puigdemont, el presidente expresa que no hay que entrar en «cuestiones personales». «Lo sensanto, lo lógico y lo razonable» es lo que se hace en Europa, sostiene Rajoy, sobre su opción preferida para formar una gran coalición para gobernar. Califica de «unión de radicales y extremistas» un posible pacto entre Podemos e IU para unos nuevos comicios.

20.25«Esta sería la enésima invitación», afirma con contundencia Rajoy, sobre su posición a tender puentes con el PSOE para formar un Gobierno que dé estabilidad y seguridad a España. Sobre la renuncia de José Manuel Soria, afirma que ha sido un buen ministro, ha explicado las razones de su dimisión y un gran nivel de exigencia.

20.23.Rajoy espera que los miembros del Gobierno catalán, como todos los personajes políticos que tienen un cargo de responsabilidad, cumplan la ley. Sobre el bloqueo electoral, el presidente en funciones insiste en que lo mejor para España es que haya un gobierno de gran coalición que evite «un proceso electoral que nadie quiere».

20.20Ante la propuesta de Puigdemont de celebrar una consulta en Cataluña, Rajoy le ha comunicado al presidente catalán que no está dispuesto a aceptar un referéndum que no cuente con todos los españoles para decidir el futuro. «Es mi obligación», asegura.

20.17El presidente del Gobierno en funciones asegura que estos han sido los temas más importantes. Rajoy ha defendido ante Puigdemont la unidad de España y la necesidad de seguir unidos. «Hemos hecho grandes cosas juntos y estamos en condiciones de seguir haciendo las cosas bien si tenemos gobiernos seguros y estables».

20.15La tasa de paro estára este año por debajo del 20%, asegura el presidente del Gobierno en funciones, quien señala que quedan muchos esfuerzos por delante. Sería el quinto año consecutivo con superávit en la balanza de pagos, una buena noticia. El déficit público, «un tema capital» según Rajoy, quedó en el 5% en 2015, cuatro puntos menos de los que tenía en 2011. «Hay que continuar perseverando», continúa Rajoy.

20.12«Nuestra máxima prioridad es la economía», afirma Rajoy, quien ha desvelado a Puigdemont las perspectivas que espera: un crecimiento del 2,7% en España en 2016, un ritmo mayor que el de la media de la zona euro. Todo ello para levantar el empleo.

20.09Otro tema abordado en la reunión ha sido la pobreza energética y la factura de la luz. Rajoy asegura que ha explicado al presidente de Cataluña las reformas energéticas puestas en marcha por el Gobierno y que en los últimos meses ha bajado el recibo.

20.05Mariano Rajoy asegura que el Gobiero defenderá la posición que ha mantenido hasta ahora en el tema catalán: «Cataluña es España. Defendermos esta posición que es la unidad de España». El presidente explica lo hablado con Puigdemont sobre los refugiados. «Estamos en condiciones de aceptar a 150 personas» pronto.

20.02Comienza la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy desde La Moncloa. «Valoro positivamente que Puigdemont haya solicitado este encuentro, al que yo siempre he estado dispuesto». «Estoy dispuesto al diálogo. Juntos ganamos todos», asegura Rajoy antes de repasar los temas tratados.

19.38La que es la primera entrevista oficial entre ambos líderes políticos ha durado dos horas y cuarto, lo mismo que la que Mariano Rajoy mantuvo con Artur Mas, expresident de la Generalitat, el 30 de julio de 2014.

19.32A partir de las 20.00 horas habrá una comparecencia del Gobierno. Hablará el presidente en funciones Mariano Rajoy. Por su parte, Carles Puigdemont se ha desplazado hasta la sede del Ejecutivo catalán en Madrid para exponer su versión del encuentro entre ambos.

19.24La reunión entre el presidente del Gobierno en funciones y el de la Generalitat ha llegado a su fin tras más de dos horas de conversación.

18.45Desde el equipo del presidente del Gobierno suben a Twitter esta imagen del saludo previo a la reunión.

18.11La reunión se prolonga ya durante una hora. Informa Mariano Calleja desde Moncloa que no se descarta que el presidente del Gobierno comparezca al término de la reunión. Carles Puigdemont tiene prevista una comparecencia a las 19.30 en el centro cultural Blanquerna. No se espera mucho retraso en su comparecencias porque el presidente catalán vuelve a Barcelona en el AVE de las 21.30.

17.14La reunión tiene lugar en la sala Tapies, donde se ha dispuesto una bandera catalana junto a la española y la europea. También se dispusieron estas tres banderas en el acceso al palacio.

17.10El presidente Rajoy le ha regalado al presidente Puigdemont un facsímil de la priemra edición de la segunda parte de El Quijote, donde se narra el viaje del hidalgo a Barcelona.

17.09Informa nuestro compañero Mariano Calleja desde Moncloa que Rajoy ha esperado a Puigdemont en lo alto de la escalinata y una vez dentro le ha regalado un ejemplar de El Quijote. Comienza la reunión.

17.04Puigdemont acaba de llegar a Moncloa. Le recibe el presidente Rajoy en la escalinata bajo una incesante lluvia.

16.34La reunión se celebra después de que Puigdemont haya recibido en Barcelona en las últimas semanas a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.

16.28Estas son las 23 demandas que Artur Mas planteó al Gobierno en agosto de 2014.

16.23La intención de Rajoy no es, por tanto, llevar una propuesta concreta a la cita de esta tarde, sino escuchar y expresar su posición. Pero hay asuntos sobre los que sí que está dispuesto a llegar a acuerdos. La lista de 23 demandas que le entregó Artur Mas en el verano de 2014 es negociable, y también puede lograrse un avance en el Corredor del Mediterráneo, en economía, financiación y sobre la política de refugiados.

16.18Como informa nuestro compañero Mariano Calleja, el presidente Rajoy planea este encuentro con la intención de recuperar el diálogo institucional con la Generalitat y la lealtad entra las administraciones, así como entablar una relación personal y política que pueda dar sus frutos en el futuro.

16.12La de esta tarde será la primera reunión que Rajoy mantendrá con un presidente de la Generalitat desde el 30 de julio de 2014 cuando recibió a Artur Mas en Moncloa. Desde entonces solo mantuvieron «encuentros discretos», según ambos desvelaron el pasado diciembre.

16.10El presidente catalán ha avanzado esta misma mañana que acude a esta cita con «un razonable escepticismo» y una lista ampliada de los «agravios» de su predecesor, Artur Mas, para denunciar el «bloqueo institucional» por parte del Estado. El presidente catalán espera del Gobierno «que deje hacer», porque un ejecutivo central de «no dejar hacer» y en «absoluta parálisis» no beneficia, a su juicio, «ni a los ciudadanos catalanes ni a los españoles».

16.00A las 17 de la tarde se reúnen en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont. Se trata de la primera reunión oficial entre ambos, al margen del breve encuentro que ambos mantuvieron hace unas semanas en Barcelona con motivo de los actos por el primer aniversario del accidente de Germanwings.

Ver los comentarios