Los diputados de Podemos quedan relegados a la parte alta del hemiciclo del Congreso

El espacio central, al que aspiraban los de Pablo Iglesias, lo ocuparán Ciudadanos y el PNV

La vicepresidenta primera, la «popular» Celia Villalobos, ha diseñado este reparto de escaños

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los diputados de Podemos se sentarán en la parte alta del hemiciclo del Congreso y no en la zona central y en primera fila justo detrás del Gobierno como aspiraban, espacio que ocuparán Ciudadanos y el PNV, según ha acordado este martes la Mesa de la Cámara con los votos del PP y Ciudadanos y el de la socialista Micaela Navarro.

Así lo ha avanzado el presidente del Congreso, Patxi López, que ha explicado que él mismo se ha mostrado contrario a que se decidiera ya esa distribución de escaños que marcará la situación del escaño de Pablo Iglesias y de los otros 64 diputados de Podemos y sus tres «confluencias».

A falta del dibujo definitivo, López ha explicado que ese reparto ha sido diseñado por la vicepresidenta primera, la «popular» Celia Villalobos, función que ya había hecho en la anterior legislatura.

La situación de Podemos en la Cámara ha suscitado una «fuerte» y «consistente» discrepancia en la Mesa. Incluso la reunión se prolongó más tiempo de lo habitual. Ante la falta de acuerdo entre los miembros de la Mesa, se procedió a una votación en la que se validó, por cinco votos a favor y tres en contra.

Según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias, los representantes del PSOE dividieron su posición al respecto, ya que Micaela Navarro, vicepresidenta segunda de la Mesa, unió su voto al de los representantes del PP y Ciudadanos para apoyar la distribución.

Por su parte, Patxi López votó junto con los representantes de Podemos, ya que, desde su punto de vista, «se podría haber buscado el consenso, pero cuando se apela al juego de mayorías y minorías es lo que hay. Estoy de acuerdo con el rechazo de Podemos a esta propuesta».

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha acusado a López de «mentir» y ha dado a entender que esa distribución ha sido fruto de un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos que, eso sí, ha contado con el apoyo de los «populares».

«Nosotros no hemos tenido ningún problema con ningún grupo en lo que se refiere a la ubicación, se nos ha hecho una propuesta por parte de otros grupos y nosotros la hemos aceptado», ha comentado.

Podemos ya ha anunciado que impugnará esta «cacicada» y plantear una distribución de escaños diferente que refleje qué tipo de correlación de fuerzas votaron los españoles el pasado 20 de diciembre.

Ver los comentarios