Vox abandona el debate de las enmiendas a los PGE: «No participaremos total ni parcialmente»

El partido de Abascal se levanta de la Comisión de Presupuestos tras justificar su decisión de no plantear ni una sola enmienda parcial

El portavoz de Vox en la Comisión de Hacienda conversa con su homóloga en la de Presupuestos Ep
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presencia de Vox en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados ha durado lo que ha tardado en llegarle su primer turno de palabra. Su portavoz en esta comisión, la diputada Inés Cañizares , ha justificado entonces la decisión política de su partido de no presentar ni una sola enmienda parcial a las cuentas estatales y, en consecuencia, de no participar en un debate que se prolongará durante horas.

La Comisión de Presupuestos ha empezado pasadas las doce del mediodía, con más de una hora de retraso, y está previsto que prolongue su debate hasta las ocho de la tarde, cuando arrancarán las primeras votaciones. Cañizares no ha descartado que Vox respalde alguna enmienda puntual de algún grupo, pero ha rehusado concurrir en la comisión.

Su postura, después, ha concitado la crítica de diversos grupos parlamentarios al entender que Vox «no quiere trabajar». María Muñoz , de Ciudadanos (Cs), ha apuntado, por ejemplo, que también va en el sueldo de los diputados «hacer oposición» y tratar de mejorar unos Presupuestos a los que son contrarios.

Vox, sin embargo, alegó la semana pasada que no presentaba enmiendas parciales porque ya había defendido una enmienda a la totalidad y había decaído, junto a otras seis presentadas por otros partidos que sí han registrado diversas enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Según argumenta la formación que lidera Santiago Abascal , negociar enmiendas parciales contribuiría a aceptar «parcialmente» los PGE.

Estos PGE traerán «la ruina a España»

«No participaremos total ni parcialmente», ha sentenciado hoy de nuevo Cañizares, quien ha advertido de que estos Presupuestos traerán «la ruina a España» . No obstante, suceda lo que suceda en la votación final de los Presupuestos, lo habitual es que los partidos de la oposición propongan enmiendas para tratar de arrancar concesiones al Gobierno a pesar de que, después, se posicionen en contra del proyecto global.

Ya en los actuales Presupuestos de Cristóbal Montoro (PP) se admitieron algunas enmiendas del PSOE . Y es la posición, por ejemplo, que mantienen ahora los populares. Si bien nadie duda de que los de Pablo Casado votarán «no» a los PGE, mientras Vox no ha registrado ni una sola enmienda, el PP ha planteado más de 1.500 enmiendas parciales.

Frente a las críticas, que ya arreciaron la semana pasada en la sesión de control al Gobierno, Cañizares ha asegurado que su partido ha promovido más proposiciones no de ley -iniciativas legislativamente no vinculantes- que «otros con muchos más diputados». Eso sí, en el debate de «la ley más importante del año», como la han definido varios de los diputados hoy intervinientes, Vox se ha borrado.

No es la primera vez que los de Abascal protagonizan un movimiento similar. Ya en la Comisión de Reconstrucción se levantaron de la mesa y se negaron a tomar parte del debate y de la elaboración de las conclusiones para superar la crisis del coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación