Audiencia Nacional

296 años de prisión para los dos etarras que estuvieron 22 años fugados en México

La Audiencia Nacional los condena por asesinar a dos policías con un paquete bomba

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha condenado a 296 años de prisión a los etarras Itziar Alberdi y Juan Jesús Narváez, la pareja que estuvo 22 años fugada en México, por asesinar a dos policías con un paquete bomba en Madrid en 1991. El tribunal considera probada la implicación de ambos, miembros del comando Ekaitz, en el atentado y les obliga también a indemnizar con 350.000 euros a la viuda y los hijos de los fallecidos, los agentes Andrés Muñoz y Valentín Martín.

Según el relato de la sentencia, Alberdi eligió las empresas de paquetería con las que enviar el paquete bomba desde Toledo a Madrid y Narváez intervino en la preparación del embalaje; lo que permite situar a los dos terroristas «en la decisión y planificación» del atentado mortal junto al cabecilla del comando José Luis Urrusolo Sistiaga, quien ya fue condenado por estos hechos. Los jueces consideran que la prueba indiciaria rompe la presunción de inocencia.

El paquete bomba, enviado desde una empresa de Toledo a Madrid y que iba dirigido a un remitente ficticio para que la compañía avisara a la policía, tenía una trampa que se activaría si los expertos trataban de desactivarla. Así sucedió: el letal envío, que contenía tres kilogramos de amonal, provocó la muerte de los dos policías, además de herir a otros siete agentes y tres empleados de la empresa de mensajería.

La compañía a la que iba dirigida la bomba era una de las que participaban en la construcción de la autovía del valle de Leizarán, en Navarra, que estaban en el punto de mira de ETA aquellos años.

Los jueces rebaten además las tesis de la defensa de la escurridiza y sangrienta Alberdi, quien alegó que el Tribunal Supremo la absolvió en un procedimiento por un atentado análogo al argumentar que las pruebas no son las mismas en este caso: «Recogen mayores precisiones».

Los magistrados, de la sección primera, tienen en cuenta las declaraciones de los testigos, como los policías que se personaron en el lugar, así como la documentación incautada cuando se desmanteló el comando, en la que consta una hoja con apuntes de Alberdi sobre empresas de paquetería de Toledo, una de ellas Servitrans, la utilizada para enviar la bomba trampa a Madrid en 1991.

Ambos etarras fueron detenidos en febrero de 2014 en la localidad mexicana de Puerto Vallarta, donde fingieron ser un matrimonio normal y criaron a sus dos hijos, de 17 y 19 años en el momento de la detención, a los que ocultaron su pasado terrorista. En México, Alberdi era profesora de yoga y Narváez masajista en un centro espiritual.

Ver los comentarios