Pedro Morenés, ministro de Defensa
Pedro Morenés, ministro de Defensa - Efe

Morenés, primer ministro español en visitar Somalia tras el «Black Hawk» derribado

El ministro de Defensa acude al campo de entrenamiento de Mogadiscio donde se despliegan 14 españoles en una misión de la UE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por primera vez, tras el derribo del Black Hawk estadounidense en 1993, un ministro español ha visitado Mogadiscio, capital de Somalia, país que atrajo la atención mundial hace seis años por la actividad pirata desde sus costas.

En un avión de transporte militar C-235, el ministro Pedro Morenés ha aterrizado en el aeropuerto internacional de Mogadiscio en una visita, secretísima, y rodeada de las oportunas medidas de seguridad.

El objetivo de su viaje -tres horas en avión desde Yibuti- ha sido el de conocer de primera mano la misión de entrenamiento de la UE en la que participan 14 militares españoles.

La misión EUTM Somalia fue establecida en enero de 2010 para contribuir al adiestramiento de las fuerzas de seguridad de Somalia, país en conflicto, sobre todo al sur, por la actividad yihadista del grupo Al Shabab.

Dada la situación de inseguridad en Somalia, durante los dos primeros mandatos de la misión el campo de entrenamiento se emplazó en Uganda. Algo que cambió en el tercer mandato de la misma, desplazándose a Mogadiscio en diciembre de 2013.

Relevo del mado de la Operación Atalanta

Actualmente la misión afronta su cuarto mandato que finalizará el 31 de diciembre de 2016. En EUTM-Somalia participan 160 militares de 11 países de la UE y Serbia. El total de militares españoles que han contribuido al desarrollo de esta misión desde su inicio en Mogadiscio han sido 47 efectivos.

«La instrucción de los militares somalíes se ha realizado desde el nivel de pelotón hasta compañía, enfocándose tanto a tropa como a mandos», apuntan desde el Ministerio de Defensa.

Previamente a su visita a Mogadiscio, donde el ministro permanecerá una hora y media, Morenés asistió al relevo del mando de la Operación Atalanta cuya fuerza naval liderará hasta el próximo 6 de octubre el contraalmirante español Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, a bordo del buque «Galicia» (260 efectivos)

Además y con el propósito de luchar contra la piratería, España cuenta en la zona con la fragata «Infanta Cristina» (120 marinos), el buque «Rayo» (90) -apunto de zarpar hacia España tras el fin de su misión, el destacamento aéreo Orión con 55 miembros y tres oficiales en la misión civil EUCAP Néstor cuyo objetivo es crear una estructura de seguridad marítima en la cara oriental del continente africano.

Esta visita de Morenés fue precedida ayer por la de John Kerry, primer secretario de Estado de EE.UU. que visita Somalia desde la operación militar estadounidense que costó la vida a 19 militares.

Ver los comentarios