poster Vídeo
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia - efe

Feijóo propone una reforma electoral con segunda vuelta para que gobierne el más votado

El presidente de la Xunta de Galicia advierte del «panorama balcánico» de los pactos postelectorales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un panorama de multicoaliciones en las próximas elecciones municipales y autonómicas el 24-M puede «afectar al ritmo de la recuperación económica». El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este lunes con estas palabras de lo que considera un peligro cierto para el país, y pidió a los votantes una «reflexión» porque su voto podría ser «no un castigo a un partido sino a una sociedad». Se quieren reeditar pactos que fracasaron en su día, lo que llevaría a «un panorama balcánico y volcánico» basado en la incoherencia.

Núñez Feijóo avisó del peligro de los «partidos fariseos» —en referencia a Podemos—, que se presentan «como ejemplo de pureza política», dando «solución para todo cuando nunca han solucionado nada».

Y también contra los «partidos-persona» —refiriéndose a Ciudadanos, a cuyo líder, Albert Rivera, comparó con el «rey sol», Luis XIV— en los que «el partido son ellos». No obstante, dijo de Ciudadanos que «tiene un discurso que suena bien», aunque «no conocemos sus equipos ni sus ideas», y le parece un «mal presagio» su actitud de querer frenar los proyectos del AVE, algo que afectaría en Galicia a «cinco millones de personas».

No le preocuparía tanto al líder gallego un triunfo del PSOE si fuera un partido fuerte y con visión de Estado, pero no el actual que es «el peor PSOE, con una ideología difusa y un liderazgo precario».

El presidente gallego se ha mostrado partidario, en un desayuno organizado por la agencia Europa Press, de una reforma electoral que permita ser alcalde o presidente autonómico al partido más votado, incluso con segunda vuelta si es necesario. Y abogó por «abrir una reflexión en el partido» en el caso de que perdieran las elecciones y tuvieran «menos votos que PSOE y Podemos».

Criticó vivamente Nuñez Feijóo la corrupción y la actitud de quienes «quieren convertir la política en su huerto personal». Y en el caso Rato, recordó que «los gobiernos hablan actuando», y en este caso ha quedado demostrado que «todos los ciudadanos son iguales ante las leyes tributarias». Una actitud que comparó con lo que ocurre «en el sur», donde «máximos dirigentes están siendo investigados por el Tribunal Supremo por desviación de dinero público en cantidades multimillonarias».

Ver los comentarios