Encuesta de GAD3 para Atresmedia
Encuesta de GAD3 para Atresmedia

Sondeos electoralesEl Partido Popular ganaría las elecciones con el 28,1 por ciento de los votos según los sondeos a pie de urna

En segundo lugar quedaría Podemos, con el 21,1%, pero le superaría el PSOE (20,4%) en escaños y la cuarta fuerza sería Ciudadanos, con el 14,9%

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular ganaría las elecciones con un 28,1% de los votos al (entre 121 y 124 escaños), según el sondeo de GAD3 para Atresmedia. Este otorga un 21,1% de los votos a Podemos (entre 70-74 escaños), seguido de cerca por el PSOE, que sería tercera fuerza en cuanto a votos, con el 20,4 por ciento, pero superaría a la formación morada en escaños (79-83). Ciudadanos obtendría el 14,9% y entre 46 y 50 escaños. En último lugar, el sondeo otorga un 4,3% de los votos a Izquierda Unida (esto es, entre 2 y 4 escaños).

Según el mismo sondeo, ERC, que habría recibido el 2,7% de los votos obtendría entre 8 y 9 escaños, la formación de Artur Mas (Democracia y Libertad), un 1,8% (entre 5 y 7) y el PNV, con el 1,3% de los votos, 5-6 escaños.

Por su parte, Bildu (0,9% de las papeletas), tendría entre 2 y 4 representantes en el Congreso, y entre 0 y 1 estaría Coalición Canaria (0,3%) y Geroa Bai (0,1%).

Según apunta el sondeo a pie de urna de Radio Televisión Española y las televisiones autonómicas, también el Partido Popular ganaría las elecciones con el 26,8% de los votos y obtendría entre 114 y 118 escaños. En segundo lugar quedaría Podemos, con el 21,7% de los votos (76-80 escaños), seguido por el PSOE, con el 20,5% (que supera en escaños a los de Podemos al obtener entre 81 y 85) y en último lugar Ciudadanos obtendría, con el 15,2% de los votos, entre 47 y 50 escaños. Izquierda Unida se quedaría sin grupo parlamentario al obtener tan solo el 4,1% de los votos (entre 3 o 4 asientos en el Congreso).

El sondeo está elaborado por TNS Demoscopia para la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y RTVE. Se trata de «la encuesta más ambiciosa hecha en España para estos comicios», según informó la corporación en un comunicado.

Según ha indicado la Corporación, el sondeo electoral se ha realizado a pie de urna mediante 177.000 entrevistas realizadas en un total de 1.265 colegios electorales, que han cerrado a las 20.00 horas la jornada de las votaciones.

EnComúPodem ganaría en Cataluña seguida de ERC, C's, PSC, DL y PP, según informa TV3. También sería primera fuerza en el País Vasco Podemos, un resultado histórico, donde por primera vez no ha vencido el PNV.

El Partido Popular sería el vencedor de las elecciones generales en la Comunidad de Madrid con un resultado de entre 11 y 13 de los 36 diputados de la circunscripción, donde Podemos (9-10) y Ciudadanos (6-7) adelantarían en porcentaje de voto al PSOE, que se quedaría en una horquilla de 6-7 diputados. En Madrid, lograría también tener representación parlamentaria Unidad Popular-Izquierda Unida, a quien la encuesta de TNS Demoscopia para Telemadrid adjudica 2 diputados.

El Partido Socialista ganaría las elecciones generales en Andalucía con el 28,6 por ciento de los votos y entre 19 y 22 diputados, los mismos que el PP con un 28,2 por ciento de apoyo, según un sondeo elaborado por TNS Demoscopia para la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y RTVE. En tercer lugar se situaría Podemos con el 16,9 por ciento de los votos y entre 9 y 11 escaños, los mismo que alcanzaría Ciudadanos con el 16,1 por ciento de los sufragios. Por su parte, Izquierda Unida-Unidad Popular lograría un escaño con el 6,2 por ciento de los votos.

Ver los comentarios