Elecciones Gallegas 2020

Gonzalo Caballero: «Hay una mayoría progresista: el 12-J hay que ir a votar»

El candidato socialista se engancha con el candidato de Vox, al que le pide que no le dé «ninguna lección»

Gonzalo Caballero, este lunes en Santiago CRTVG

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El candidato del PSdeG a la Xunta, Gonzalo Caballero, alabó las medidas acordadas por el Gobierno para abordar la pandemia. Lo hizo desde el primer segundo de su primera intervención, cuando mencionó el confinamiento como clave para reducir el nivel de contagios. También alabó que el Gobierno de Pedro Sánchez fue, a su juicio, leal con las autonomías y que mantener el estado de alarma ha sido un éxito. Y ahora busca una alianza progresista en Galicia, por la que pidió «movilización», para que así los números con Galicia en Común y el BNG sumen. Un pacto criticado por parte de Ciudadanos por querer sumar con un Bloque que va a las europeas en alianza con ERC. También por Feijóo, que citó hasta diez partidos dentro de las cuatro papeletas (también la Marea) de izquierdas del debate.

Hubo una crítica a la Moncloa : señaló que no se anticipó, aunque acto seguido recordó que nadie lo hizo. Tampoco Feijóó, por supuesto: «En Galicia no hubo anticipación. No les exijo que lo hubiesen hecho» , señaló, pero sí un relato que debería estar más ajustado a lo que considera la realidad.

Caballero fue quien de entrar en combate dialéctico con el candidato de Vox, con el que tuvo uno de los enfrentamientos más intensos. «Son muy malas sus propuestas», señaló a Ricardo Morado, al que le pidió que no le dé «ninguna lección desde la ultraderecha». Acto seguido el candidato de Vox tiró de acompañamiento gráfico de las protestas en los mítines de Vox en Galicia. Los llamó «cachorros» del resto de representantes políticos allí presentes. «No falte al respeto», le espetó el socialista , que condenó «todo tipo de violencia», tras la insistente referencia de Morado a las protestas en los mítines de su partido. Caballero respondió si él condenaba la violencia machista.

Tuvo también combates dialécticos con la candidata de Ciudadanos, que le afeó un cierto histrionismo, y sobre todo, con Feijóo, con el que luchó por la imagen de buen gestor: mientras que el popular recordó que es el único de los siete en el plató que gestionó dinero público, Caballero recordó que es doctor en Ciencias Económicas. «Feijóo vive en una arcadia feliz en la que miente con los datos» , afirmó, remarcando que es mejor no haber gestionado un euro público, como él, que mal, como Feijóo. «No es que no lo sepa, es que prefiere engañar», señaló sobre los datos económicos. Caballero propuso un plan de reconstrucción contando con todos los partidos, agentes sociales y patronal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación