Elecciones gallegas 2020

Reto al multipartito: si designa un candidato, habrá otro debate

Caballero se da por vencedor, Pontón insiste en la movilización y Gómez-Reino habla de «principio del fin» del PP en la Xunta

Gonzalo Caballero, este jueves en Ferrol, para un acto de campaña electoral EFE

ABC

No habían transcurrido ni 12 horas de la conclusión del debate a siete organizado y emitido el lunes por la CRTVG cuando la oposición ya estaba demandando que no fuera el único careo de la campaña del 12-J. Que hubiera más. «El PP y Feijóo deberían aceptar establecer un cara a cara entre los dos principales partidos la semana que viene », insistió este martes Gonzalo Caballero desde Ferrol. «Le pido a Feijóo que no huya de los debates», sumó Ana Pontón desde Vigo. Y Alberto Núñez Feijóo, también en la ciudad olívica, no solo recogió el guante, sino que convirtió esa reivindicación en un búmeran que se volvió contra la propia izquierda gallega: « Si el multipartito tiene un candidato para estas elecciones, yo estaría en disposición de hacer un cara a cara con ese candidato. Si hay un acuerdo de todos los partidos», incidió, «para hacer un debate entre la alternativa del PPdeG y la alternativa del multipartito, y hay un acuerdo explícito entre ellos (...), creo que podríamos articular un nuevo debate».

Golpeó Feijóo a sus rivales donde más duele, pues aludió a una de las ideas clave sobre las que insistió en la noche del lunes y que recordó ayer al ser preguntado al respecto: «Había cuatro candidatos que representaban a 10 partidos que estaban de acuerdo en un único objetivo: que el señor Feijóo no vuelva a ser presidente de la Xunta ». Y que, añadió, ni tienen más proyecto ni les une nada más que eso, «que el PPdeG no saque mayoría absoluta». Por no coincidir, subrayó, no coinciden ni en la fórmula para seguir debatiendo. ¿Solos Feijóo y Caballero, como reclama el candidato socialista? ¿Ampliando el número de participantes, como proponen desde el Bloque? Feijóo sabe que lanza un reto imposible de asumir para el «multipartito»; emplazarlos a designar un representante desnuda la realidad de que se trata de una coalición de facto que concurre por separado. «Excusas, se escaquea», se revolvió Caballero desde Guitiriz.

Del debate en sí, Feijóo apuntó que sus oponentes «han mantenido el tono del insulto bastante rectilíneo», típico del Parlamento. « No me han insultado más que otras veces », ironizó. «Se habló mucho de Feijóo, Feijóo, Feijóo; y yo intenté hablar de Galicia, Galicia, Galicia», contrastó.

Caballero se autoproclama vencedor

El más exultante en el día después es Gonzalo Caballero. Desde Ferrol ha atendido a los medios en la primera parada de su jornada de campaña y ha ironizado con el hecho de no poder retirar la mascarilla para respetar la distancia de seguridad, porque « quería enseñar la cara de alegría que tenemos ». «Muy satisfecho», por entender que « ganamos el debate », el candidato socialista cree que el lunes por la noche «se mostró con claridad que en Galicia hay un proyecto y un líder agotado», por el PP y Feijóo, frente a «un proyecto de futuro liderado por el PSdeG-PSOE».

«Iniciamos la reactivación creciente de la mayoría social y de progreso. Todo el mundo sabe que Feijóo perdió el debate. Ni siquiera los medios conservadores ni los aliados de la derecha se atreven a decir que pudo ganar », ha proclamado Caballero ante la prensa. «Quedó sobrepasado por una realidad de un país que quiere un cambio». Caballero recurrió a eslóganes ya escuchados esta campaña («no es lo mismo que gobierne la derecha que la izquierda»), pero ante todo arremetió contra el candidato a la reelección, a quien calificó de «agotado» y «amortizado»: «Ayer se mostró un hombre cansado, sin reflejos, sin medidas, sin alternativas. El PP acabó sus días (...). Se mostró que estamos abriendo una nueva página. En Galicia urge un cambio (...). El PSOE está en condiciones de liderar esa mayoría de progreso».

Tras asegurar que, en el debate, «las tres derechas tenían como punto de mira al PSdeG, y disparaban de forma continua con la ultraderecha», Caballero, en la misma línea, ha pedido «una vez más» a Feijóo que acepte un nuevo debate; pero esta vez un « cara a cara ente los dos principales partidos políticos , la semana que viene». Afirma Caballero que quiere «debatir una vez más con Feijóo» para «mostrar a los gallegos» que el proyecto del PP está finiquitado.

Pontón pide más

Ana Pontón reaccionó desde Vigo reclamando también un segundo enfrentamiento en campaña en los medios públicos. «Los debates son un derecho de la ciudadanía y ayer se demostró que hay muchos temas que no se tocaron. Le pido a Feijóo que no huya de los debates ». Además, se ha erigido como alternativa: «Tenemos un proyecto de futuro», ha explicado a preguntas de los medios.

«Lo que nos dicen las encuestas es que hay mucha gente indecisa . Creo que todos debemos hacer un esfuerzo por la movilización», ha señalado. Alertó de un «riesgo evidente» de que haya mucha abstención, por lo que ha apelado que «todas las personas participen. La clave para que se produzca un cambio gallego es la movilización», ha insistido.

Gómez Reino: «Inició la remontada definitiva»

El candidato de Galicia En Común - Anova Mareas, Antón Gómez Reino, aseguró que el debate marca «el principio del fin de la era del PP y de Alberto Núñez Feijóo». «No solo hay partido: ayer inició claramente ya la remontada definitiva de las fuerzas de la izquierda y progresistas», apuntó en una comparecencia en la sede de la formación rupturista en Santiago.

En su lectura del cara a cara (a siete), Gómez Reino cree que «fue claro y evidente que el señor Feijóo no tiene propuesta ahora mismo para este país. Los números que trata de instalar sistemáticamente son números falsos . El conjunto de fuerzas de la oposición, la izquierda progresista, pusimos encima de la mesa el diagnóstico real». «Ahora sabemos las razones por las que el señor Feijóo evita comparecer en sede parlamentaria y evita debates en pie de igualdad», incidió. «Se demostró clarísimamente», añadió, «que hay ya una alternativa (...) para gobernar este país después del 12 de julio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación