SpaceX lanza con éxito al espacio el primer viaje comercial sin astronautas

Un multimillonario estadounidense financia la misión, que orbitará la Tierra más allá de la Estación Espacial Internacional

En la imagen, captura de pantalla tomada de la transmisión en vivo de SpaceX que muestra a un perro de peluche flotando en la cápsula que transporta a la tripulación de 'Inspiration4'. En el vídeo, el lanzamiento de la misión Foto: AFP/ Vídeo:ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una curiosa tripulación compuesta por un multimillonario, una profesora, una superviviente de cáncer y un exveterano de Irak fue lanzada esta madrugada a bordo de una nave de SpaceX , en lo que supone el vuelo espacial más original que haya existido jamás. Por primera vez, en la cápsula Dragon Resilience no hay astronautas profesionales, solo cuatro turistas dispuestos a demostrar que cualquiera puede llegar allá arriba para disfrutar de las vistas. Cualquiera, por supuesto, que esté dispuesto a pagar lo que vale un asiento que, por el momento, solo está al alcance de unos pocos privilegiados. La nave pasará tres días en órbita alrededor de la Tierra a unos 575 km de altitud, incluso más lejos que la Estación Espacial Internacional (ISS). La ambición de la misión, denominada 'Inspiration 4' , deja en anécdotas las intentonas anteriores de sus rivales Richard Branson, dueño de Virgin Galactic , y Jeff Bezos, de Blue Origin , que solo disfrutaron de unos minutos de ingravidez y apenas rozaron la frontera del espacio.

En una puesta en escena cuidada al mínimo detalle, los tripulantes llegaron en varios Tesla blancos al edificio donde se colocarían sus vistosos trajes espaciales, también blancos. Antes se habían reunido con Elon Musk , fundador de SpaceX y de la famosa compañía automovilística. Todo sucedió como estaba escrito en el guion. Con las cámaras de Netflix, que transmitía el evento en directo , con los pilotos encendidos, la Resilience despegó en un cohete Falcon9 a la hora prevista, las 20.02 hora local (2.02 hora peninsular española) desde la mítica área de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida, en medio de una bola de fuego que iluminó la noche.

AFP

La nave es un poco diferente a las que Musk envía a la estación espacial. Como esta no atracará, el puerto de acoplamiento ha sido reemplazado por una estructura con una ventana que permitirá a los viajeros contemplar la Tierra como nunca antes lo habían hecho. Y sin perderse nada, porque darán la vuelta al mundo una vez cada 90 minutos a una velocidad de 27.360 km por hora, aproximadamente 22 veces la velocidad del sonido.

«Pocos han estado allí antes y muchos seguirán. La puerta se está abriendo ahora, es bastante sorprendente», afirmó el multimillonario Jared Isaacman , de 38 años, desde el interior de la cápsula después de llegar al espacio. Isaacman tiene una de esas historias de éxito que tanto fascinan a los estadounidenses. Transformó un negocio que empezó cuando era adolescente en el sótano de la casa familiar en uno de los principales servicios de transacciones financieras de EE.UU., Shift4 Payments. Él es quien ha pagado su asiento y el de sus tres compañeros por una suma no revelada pero que la revista 'Time' estimaba en 200 millones de dólares. Experimentado piloto de avioneta, con el vuelo pretende buscar financiación para una de sus causas benéficas favoritas, el centro de investigación de cáncer infantil del hospital St. Jude en Memphis, Tennessee.

Allí es donde trabaja como asistenta médica una de sus compañeras de viaje, Hayley Arceneaux , de 29 años, superviviente a su vez de un cáncer que sufrió a los 10 años y que se trató en el mismo centro. La joven, que perdió parte de su muslo y rodilla izquierdos, se convertirá en la estadounidense más joven y la primera persona con una prótesis en ir al espacio. Les acompañan Sian Proctor , una profesora de geología de 51 años que se quedó a las puertas de convertirse en astronauta de la NASA, y Chris Sembroski , de 42, un exoficial de la Fuerza Aérea estadounidense que fue destinado a Irak y ahora trabaja en la industria de la aviación. Los dos consiguieron sus billetes en un concurso internacional que atrajo a 72.000 solicitantes y por el cual se recaudaron más de 110 millones de dólares para el hospital infantil.

Los miembros de la tripulación Hayley Arceneaux, Jared Isaacman, Sian Proctor y Christopher Sembroski después de haber sido abrochados en sus asientos en la cápsula antes del lanzamiento AFP

Vuelo automático

Aunque Isaacman es considerado el 'comandante' y Sembroski el 'piloto' de la misión, los títulos son más bien honoríficos porque todo el vuelo está automatizado y controlado desde tierra. El entrenamiento que los cuatro han recibido antes de partir consiste en pruebas físicas para soportar la ingravidez y las incomodidades del viaje, incluidos vuelos parabólicos, una máquina centrífuga (un enorme brazo robótico que gira a gran velocidad) y una caminata por la nieve a 3.000 metros de altitud en las montañas del noroeste de EE.UU. Hasta que americen frente a las costas de Florida, la mayor parte del tiempo los tripulantes se ocuparán de disfrutar, con la excepción de algunos exámenes médicos para analizar sus datos biológicos (como el ritmo cardíaco o el sueño) así como sus capacidades cognitivas.

Esta misión pone fin a un verano marcado por los vuelos de multimillonarios al espacio. El primero fue Branson , el 11 de julio, quien despegó a bordo de la nave de Virgin Galactic, y unos días después le siguió Bezos, el fundador de Amazon, con su empresa Blue Origin. Pero estos vuelos solo ofrecieron unos minutos de ingravidez. 'Inspiration4' tiene como objetivo marcar un punto de inflexión en el turismo espacial desarrollado por empresas privadas. Ni siquiera el jefe de la NASA, Bill Nelson, ha estado ajeno a la aventura. «El despegue de 'Inspiration4' nos recuerda lo que se puede lograr cuando nos asociamos con la industria privada», afirmó en un tuit.

La cápsula, tras el despegue REUTERS

SpaceX ya ha enviado a diez astronautas a la ISS en nombre de la NASA como parte de tres misiones tripuladas y está planeando otros vuelos de turismo espacial. El próximo será en enero de 2022 , con tres empresarios a bordo. Para SpaceX, 'Inspiration4' es el primer paso hacia una humanidad multiplanetaria, que es la visión definitiva de Musk. Como dijo Isaacman en un conferencia de prensa el martes: « Esto acaba de empezar ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación