Lanzado al espacio el primer nanosatélite catalán

Enxaneta, destinado a desarrollar la tecnología 5G, despegó con éxito desde Kazajstán

EP

La Generalitat de Cataluña ha colocado esta mañana en el espacio su primer nantosatélite, Enxaneta, dedicado al desarrollo de la tecnología 5G, después de ser lanzado con éxito sobre las 7.00 horas desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán).

Este nanosatélite posibilitará conexiones 5G a través del Internet de las Cosas (IoT), según ha explicado el conseller de Políticas Digitales de la Generalitat, Jordi Puigneró, quien ha seguido el lanzamiento desde el CosmoCaixa en Barcelona acompañado del director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (Ieec), Ignasi Ribas, y otros expertos del sector: «Es la culminación de dos años de trabajo y esfuerzos (...) y su nombre representa la esencia y el espíritu de la enorme tradición castellera», ha dicho Puigneró.

El lanzamiento de este artefacto forma parte de una estrategia global con la que la Generalitat prevé colocar en órbita hasta seis nanosatélites en tres años, con el objetivo de crear una «constelación» de dispositivos para potenciar esta conectividad.

«Estamos haciendo posible que el pueblo más pequeño de Cataluña pueda tener la empresa digital más grande del país», ha celebrado Puigneró, y ha añadido que de esta forma todos los ciudadanos podrán acceder a los servicios digitales, vivan donde vivan.

Ha defendido que tener acceso a la red es «un derecho económico y social del siglo XXI» y es garantía de empleo y desarrollo, y ha asegurado que 2020 ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de lo digital, debido a la pandemia del coronavirus.

Enxaneta ha llegado al espacio dentro del cohete Soyuz 2, que transportaba una treintena de satélites además del catalán, construido por la empresa de telecomunicaciones Sateliot.

El lanzamiento de Enxaneta, que pasará dos veces por el mismo punto de la Tierra cada día, estaba previsto para el sábado, pero tuvo que aplazarse hasta este lunes por «razones técnicas» relacionadas con el cohete.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación