Cádiz CF

Álvaro Cervera, el triunfo del orden

El técnico vuelve a hacer historia en el Cádiz al alcanzar las noventa victorias, tras las dos últimas consecutivas ante Valencia y Getafe, con su filosofía de juego pragmática que causa fervor entre la plantilla y la afición cadista

Álvaro Cervera dirige a sus jugadores durante el partido en Getafe. LaLiga

J.M.A.N.

Álvaro Cervera ya es historia viva del Cádiz CF . El técnico sigue acumulando récords a ritmo de victorias y ya es el más laureado en el club en esta faceta, la de triunfos que es la verdaderamente importante. Su trayectoria ascendente ha logrado marcar la filosofía de juego más pragmática jamás vista en una afición acostumbrada a disfrutar del duende, de la genialidad, del artista.

Nadie duda ya de que Cervera ha conseguido hitos para la historia en la entidad amarilla. Dos ascensos y una permanencia en Primera casi asegurada son sus logros más llamativos. Pero, más allá de ellos, el entrenador cadista tiene el mérito de haber conquistado a la afición y a sus jugadores, i ntentando que no pase nada en los partidos . Nada que no esté planificado, claro está.

En la agenda semanal hay muchas horas de trabajo para armonizar los movimientos defensivos del equipo. Una enorme labor colectiva para que en el campo todos sus peones se muevan como un acordeón, totalmente coordinados, sin permitir que el rival cree peligro, filtre un pase o centre un balón al área. Esa es la clave, mil veces repetida por el técnico , para guiar hacia el camino correcto, no siempre comprendido por todos.

Noventa triunfos y muchos logros más

No ha sido fácil impregnar esta filosofía de juego a todos los jugadores. Las victorias ante los grandes pusieron el camino más fácil para creer , tal y como el propio Cervera reconoció tras vencer a Real Madrid y Barcelona. A día de hoy, toda la plantilla está convencida de que no hay otra forma de jugar que la que marca su líder. Y ese es su gran triunfo .

«Todos los que están en el vestuario no dudan de lo que hacemos. La clave es que todos creen en lo que hacemos y los que no creen no están en el equipo », aseguraba este sábado, tras el triunfo en Getafe. Una victoria, la 90 cadista bajo su dirección , que llega después de otra no menos importante, ante el Valencia, tamizada por la tormenta Cala-Diakhaby , que también ha sabido reconducir el preparador amarillo. El 2-1 contra el equipo che deshizo la igualada que mantenía con Jose González para apuntarse un registro más en su amplio palmarés.

Es el entrenador con más partidos dirigidos como cadista, el que más ascensos ha logrado seguidos , y el que más temporadas consecutivas acumula en la entidad amarilla, cinco, con otras cuatro por delante para hacer más grande la leyenda. «El orden es el que me ha traído aquí y el orden me echará» , confesó el técnico en una entrevista esta temporada, la misma que le está encumbrando como uno de los mejores entrenadores de Primera , en la que también ha sido capaz de sumar el mejor inicio como visitante de un recién ascendido y de lograr siete de nueve puntos jugados ante Barcelona y Real Madrid, que será el próximo visitante de Carranza.

Una plantilla entregada a la causa

El juego que quizás pueda parecer aburrido para un espectador neutro, ha logrado congregar una legión de incondicionales en el club cadista que décadas atrás moría por un regate de Mágico, un gol de bandera de Lucas Lobos, o una genialidad de Pepe Mejías. No cabe duda de que aburrir compensa e incluso se podría decir que enamora . Los resultados lo confirman y el fervor de la afición por este técnico y su método anestesiante, lo certifica. Con nueve victorias en su poder esta temporada, el cadismo está rendido a los pies de un entrenador que encontró el desorden que necesitaba en Cádiz , cómo el mismo ha reconocido, y que, a cambio, dio al equipo una disciplina prusiana que sus futbolistas cumplen a rajatabla.

A Cervera no le vale con que los seguidores amarillos estén a muerte con él y su filosofía. Lo agradece, claro está. Menos aún en una temporada sin público que aliente en las gradas . Sin duda, su gran virtud es haber convencido para la causa a todos los que componen la plantilla . La extenuación que muestran algunos jugadores cadistas en la recta final de los partidos lo atestigua. Cada futbolista del Cádiz tumbado sobre el césped por agotamiento fortalece la metodología cerveriana. Y como en toda religión, la convicción en sus principios es la base de todo éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación