Cádiz CF

El 'cerverismo' traspasa fronteras

Huir de lo convencional, un estilo propio, distinto, que bebe de Mourinho o Simeone y admira a otros como Guardiola, la idea de juego de Álvaro Cervera en el Cádiz se ha convertido en una referencia para el fútbol patrio

Cervera con Iván Alejo tras ganar al Barcelona LA VOZ

Rubén López

De sobra era conocida la idea de juego de Álvaro Cervera en tierras gaditanas. Siendo el entrenador con más partidos en la historia del Cádiz CF, su método y su forma de entender el juego era prácticamente un dogma en el cadismo, viendo que los resultados estaban ahí y que con esa manera de concebir el fútbol el club gaditano había logrado dos ascensos.

Cervera sabía cuanto aterrizó en Cádiz el gusto por el fútbol vistoso del propio seguidor gaditano. Lo sabía y lo comprendía, pero a su vez entendía que la necesidad de ganar y de conseguir éxitos debía prevalecer, sabía decisión, sobre la manera de cómo conseguirlos . Un club vagando por Segunda B, a años luz de sus mejores momentos, y que Álvaro Cervera ha conseguido catapultar a la élite y estar en boca de toda España.

Ser buenos en defensa y atacar desde ahí, son dos de las premisas del conocido como 'cerverismo'. Creer en lo que se hace, no dudar de la filosofía del entrenador e ir a pies juntillas con todo lo necesario para ganar un partido, así como llevar al límite lo entrenado durante la semana.

La forma de jugar de este Cádiz es santo y seña en las útimas temporadas. "El jugador cree en lo que hace porque da resultados y comprueba que gana. Es muy difícil pedirle a un futbolista que esté todo el partido defendiendo pero si ve que finalmente se consigue la victoria, todo es más fácil".

El entrenador ha logrado convencer al personal, al ambiente, a la hinchada. Ha logrado un consenso o mejor dicho, que no se pregunte, que nadie dude. ¿Qué se puede decir de un equipo si éste gana y consigue imponerse a todo un Real Madrid y Barcelona siendo un recién ascendido? ¿Puede haber dudas al respecto? Difícil que se cuestione un estilo que resulta ganador.

Lo dice el propio Cervera que explica así cómo ha logrado la implicación de su equipo en el juego y en su manera de entender este deporte. Sin olvidar que "desde la defensa se gana", y que "el fútbol es el único deporte en el que defender tiene una connotación negativa", el entrenador amarillo ha rechazado así las críticas de los puristas, que entienden que sin el balón la victoria no es posible o no es tan brillante.

La referencia de Mourinho

Cervera ha huido de lo convencional, se ha elejado de los ídolos del 'buen fútbol', véase Guardiola, entre otros. Sin que el entrenador deje de admirar por ejemplo al técnico del Manchester City (le encanta la forma de jugar de sus equipos), Cervera ha preferido fijarse siempre en la manera de ganar de gente como Mourinho o Simeone, grandes entrenadores que han logrado éxitos con otra forma de entender el juego.

No es que el entrenador del Cádiz menosprecie ni mucho menos el estilo de Guardiola, seguramente la antítesis del juego cadista. Todo lo contrario, Cervera sabe que el estilo que ha logrado imponer el míster catalán en sus equipos es algo maravilloso y muy difícil de conseguir. Precisamente por esto último, Cervera no entiende que haya 'copiones'. "Para tener la posesión hay que tener armas para llevarlos a cabo. No entiendo a los entrenadores que imponen la posesión sin poder ponerla en práctica ", ha asegurado el entrenador cadista.

Alejarse de lo establecido como buen fútbol para encontrar un estilo ganador y que dé resultados. Cervera reconoce que Mourinho ha sido uno de sus referentes, que leía sus libros y que incluso admiraba lo que el portugués logró en equipos como el Oporto, campeón de una Liga de Campeones.

Cuando el fútbol se ha arrimado a los 'jugones', al 'tiki-taka', el entrenador del Cádiz ha preferido tener una personalidad propia, un carácter único y edificar su propio camino. Al final, ¿qué equipos han conseguido desde la posesión conseguir éxitos importantes? La pregunta encuentra la respuesta de Guardiola y poco más.

Por el contrario, ¿cuáles son los entrenadores que más tiempo acumulan en sus equipos en La Liga? Simeone, Mendilibar y el propio Cervera. Ninguno de los tres son amantes de la posesión, ni mucho menos. La conclusión es que la victoria solo tiene un camino: el del trabajo, y eso es algo que para Cervra es santo y seña.

Sin límites

¿Qué ha pasado para que el entrenador haya alcanzado unas cuotas de popularidad a nivel nacional? Ha ganado al Real Madrid y al Barcelona, no hay más. Ha logrado algo muy difícil para cualquier equipo y más aún para uno que viene de Segunda División.

Mientras que en Cádiz no se ha descubierto nada, el hecho de estar en Primera y ganar a los grandes ha destapado más allá de Cortadura el juego cadista y su manera de ganar partidos. La admiración nacional ha sido tan grande que el ojo ha focalizado hacia el sur del mapa.

Cierto es que muchos análisis desprecian el 'cerverismo': "Se habla del Cádiz de manera peyorativa" , ha reconocido Cervera. Pero seguro que para muchos profesionales del fútbol, lo que está logrando el Cádiz tiene tanto mérito que se ha convertido en un referencia que a día de hoy no parece tener límites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación