Fitness

Adelgazar: ¿Qué ejercicio ayuda a perder más grasa?

Aquellas actividades de alta intensidad ayudan a perder muchas calorías no solo durante el entrenamiento, sino también después

Con qué ejercicios perdemos más calorías. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nos gusta lo rápido y eficaz, y a la hora de perder peso nuestra mente quiere un ejercicio o deporte en los que invirtamos poco tiempo pero que nos de resultados a la primera. Y a la pregunta de cuál es ese ejercicio, con el que se pierden calorías sin mucho esfuerzo, no hay una respuesta exacta porque depende de muchísimos factores. Alex García, director y entrenador de Fit Club Madrid , dice que hay que tener en cuenta que cada ejercicio, resultados y calorías que podemos quemar con cada uno de ellos, depende de la complexión de la persona y la intensidad que emplee.

«No podemos decir con exactitud que realizar cierto ejercicio quema 'x' cantidad de grasa ya que depende de muchas cosas, pero sí que podríamos cuantificar las calorías que quema, aproximadamente, un determinado ejercicio», cuenta el experto en fitness. Al parecer, en función de la actividad escogida habría que tener en cuenta dos factores: «Un ejercicio cardiovascular de baja intensidad, también conocido como LISS, nos haría invertir mucho tiempo pero trabajar a poca intensidad mientras que en un ejercicio cardiovascular de intervalos altos de intensidad, también conocido como HIIT , trabajaríamos menos tiempo pero a mayor ritmo», dice Alex García.

Deborah Werner, experta en acondicionamiento físico de Food Spring dice que para quemar grasa de manera más eficaz, hay que diseñar un entrenamiento HIIT . «Este es uno de los métodos de entrenamiento más populares y efectivos para quemar grasa. Los períodos intensivos de entrenamiento se turnan con fases cortas de recuperación (el ejemplo más conocido es tabata ). No solo quemas muchas calorías durante el entrenamiento, sino también después del entrenamiento (llamado efecto de postcombustión)», explica la entrenadora.

Primer paso: adiós al sedentarismo

Joel Torres, también entrenador personal y nutricionista, tiene un consejo para todos aquellos que buscan perder calorías: no centrarse en ejercicios como tal. «El secreto está en moverte mucho durante el día, porque la principal diferencia entre una persona sedentaria, que hace menos de 2.000 pasos al día, y otra activa, que alcanza los 10.000, puede suponer un gasto de más de 3.000 calorías a la semana y más de 10.000 al mes. Así que, mientras la persona sedentaria podría estar ganando peso, la activa, solo por caminar más durante el día, podría estar perdiéndolo», explica el experto.

Y cuando habla de moverse durante el día Joel Torres también se está refiriendo a bailar. Al parecer, cualquier tipo de danza ayuda a perder una considerable cantidad de calorías : unas 80 kcal por llevar a cabo esta actividad física durante 30 minutos, aunque el aerobic llega a alcanzar las 90 kcal perdidas por media hora de esta actividad. «Cualquier tipo de baile es efectivo para la salud y para adelgazar ya que con el solo hecho de moverse se aumenta el gasto calórico» , cuenta, y añade que bailes más intensos como el zumba, la salsa o el break dance gastarán más por minuto invertido: «Lo que aconsejo es que se haga aquella danza que se disfrute y que se pueda mantener en el tiempo porque, al final, lo importante es la constancia», recomienda.

Gasto calórico por actividad

Pero si el dato de bailar ya nos sorprende, actividades como correr, saltar a la comba , caminar o hacer natación reúnen un mayor número de calorías que se pueden perder :

Esquí : Según estiman los expertos de Food Spring, practicar esquí durante 30 minutos, aproximadamente, haría perder a una persona unos 249 kcal , siempre teniendo en cuenta el sexo y el tipo de complexión.

Abdominales : Los expertos de Food Spring aseguran que mediante los abdominales se pueden perder hasta 107 kcal . «Hay que ejercitar los grupos musculares correspondientes de forma específica y regular y reducir la proporción de grasa corporal localizada en el área del abdomen», explican.

Comba : «Dependiendo del sexo y la corpulencia, una persona puede llegar a quemar hasta 750 calorías por hora . Será un gran beneficio para nuestro día a día

Running : Cuenta Alex García que esta actividad fortalece los huesos al ser un deporte de impacto y se podrían perder hasta 700 kcal .

Natación : Según dice el entrenador de Fit Club Madrid, este deporte en el que se obtienen beneficios neuronales y cognitivos, aumenta la flexibilidad, la elasticidad, la capacidad pulmonar y ayuda a quemar hasta 650 calorías , aproximadamente.

Patinar : Los expertos en fitness de Food Spring aseguran que una persona que pese en torno a los 70 kilos alcanzan las 245 kcal perdidas.

Cómo correr para perder calorías. Adobe Stock

La cantidad de calorías quemadas en un ejercicio depende de varios factores, revela Deborah Werner, y entre ellos se encuentran:

Músculos que intervienen . Cuanto más músculos se tensen durante un ejercicio, más energía se quema.

Intensidad . Si el ejercicio es intenso y rápido, más calorías por minuto se podrán perder.

Duración de la sesión de entrenamiento . En ese caso, más es más siempre que el ejercicio esté bien realizado. 10 minutos saltando la cuerda es más eficaz que 5 minutos, recomienda.

Combinación correcta de fuerza, resistencia, descanso y explosividad.

Tú mismo eres el factor más importante . Solo aquellos que entrenan intensamente y duro quemarán muchas calorías. Siempre alcanza tu límite personal mientras entrenas, pero, por supuesto, ¡no vayas más allá!, recomienda Deborah Werner.

Ejercicios de fuerza

Los ejercicios de fuerza suelen pasar desapercibidos pero, en palabras de Alex García, «tienen una quema calórica muy alta». Dice el experto que esto se incrementa dependiendo de la cantidad de músculos que intervienen en la realización del ejercicio. Por ejemplo: peso muerto o una sentadilla intervienen la gran mayoría de músculos del cuerpo.

Además, este tipo de ejercicios va a hacer que aumentes tu masa muscular y, por tanto, provocará que gastes más calorías tanto en reposo como en el propio entrenamiento. «El objetivo principal del entrenamiento no es el de gastar más calorías, es el de mejorar la composición corporal, aumentando la masa muscular , que es un tejido corporal muy importante para la salud y la funcionalidad, es decir, para vivir más y mejor», indica Joel Torres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación