Recetas

Trifle, el postre de fresones y pistachos delicioso y con pocas calorías

Saciante, delicioso y nutritivo, este postre de origen inglés permite disfrutar de la combinación de frutas (fresones), frutos secos (granola) y lácteos (yogur)

Trifle de fresones y granola de pistachos.
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fresones ya están en nuestros mercados para anunciarnos la cercanía de la primavera. Se trata de una de las frutas más apreciadas y consumidas en esta época del año, además de ser asequible y deliciosa.

Se pueden consumir frescos y son un auténtico placer como tentempié capaz de desplazar a cualquier otro más insano. Ante un tazón de fresones frescos, ¿quién es capaz de comerse solo uno? Un truco infalible para conservar al máximo su aroma y su sabor es que no los laves ni le retires las hojas verdes hasta el momento de consumirlos.

Fresones frescos y cortados.

Ingredientes (para la granola)

  • Copos de avena integral 2 tazas
  • Pistachos pelados sin sal 1 taza
  • Almendras crudas con piel ½ taza
  • Avellanas crudas ½ taza
  • Coco rallado 1 taza
  • Esencia de vainilla 1 cucharadita
  • Aceite de coco o mantequilla 2 cucharaditas
  • Canela molida 1 cucharadita
  • Dátiles medjool deshuesados 3
  • Ralladura de limón 1
  • Sal 1 pizca

Para el trifle (2 raciones)

  • Fresones 200 gramos
  • Plátano (pequeño) 1
  • Yogur natural de soja o lácteo tipo griego sin azúcar 2
  • Hojas de menta 2

Hoy te traigo una receta con el fresón como protagonista que te resultará extremadamente fácil y que sale ganando ante cualquier comparación con un postre procesado: trifle de fresones con granola de pistachos .

Preparación

Paso 1

Precalentar el horno a 180 ºC y preparar los ingredientes para la granola.

Ingredientes para preparar la granola.

Paso 2

Derretir el aceite de coco (o la mantequilla) junto a la esencia de vainilla removiendo para que se disuelva. Dejar que se atempere. Mezclar todos los ingredientes en un bol grande excepto los dátiles picados y la ralladura de limón y sobre estos ingredientes secos esparcir la grasa derretida que usemos.

Paso 3

Mezclar bien todo y hornear en una bandeja forrada en el horno precalentado. Remover de vez en cuando para que todos los ingredientes se vayan tostando uniformemente y evitando que se quemen. Cuando esté dorada, retiramos la bandeja del horno y aún caliente, incorporamos los dátiles picados y mezclamos bien. Por último y con la granola aún caliente añadir la ralladura de limón y volver a mezclar. Esto hará que los compuestos aromáticos de la cáscara se potencien más aún, dándole un toque insuperable a nuestra granola.

Paso 4

Dejamos enfriar completamente y ya estará lista para incluirla en nuestro trifle. También podemos conservarla en un recipiente hermético durante semanas.

Paso 5

Para el trifle vamos alternando en un vaso una primera capa de plátano en rodajas, yogur, fresones picados y así sucesivamente hasta llenar el vaso. Decorar con unos fresones cortados a la mitad, canela molida, pistachos picados y unas ramas de menta. Ahora solo queda disfrutar de esta receta que se puede hacer con cualquier fruta de temporada que tengamos disponible como kiwi, mango, frambuesas etc. Es muy rápido y fácil de hacer cuando hemos realizado previamente la granola y la conservamos en un bote hermético lista para usar en cualquier momento.

Trifle de fresones y granola de pistachos. Catalina Prieto.

En platos dulces y salados

Los fresones son perfectos para combinar con otras frutas, realizar brochetas, resultan suculentas asadas y podemos realizar nuestra propia mermelada sin azúcar añadido con tan solo añadir unas gotas de zumo de limón y unas semillas de chía. Cada vez más nos los encontramos en ensaladas combinando de maravilla con rúcula y brotes verdes, avellanas aguacates y tomates.

Bandeja de fresones. Catalina Prieto.

Los fresones también son protagonistas de las mejores macedonias a las que podrás dar un toque especial añadiendo unas hojas de menta picada y unas gotas de zumo de limón o naranja.

Si hasta ahora aún no te hemos convencido de todas sus bondades, recuerda que son muy digestivos y aportan una muy interesante cantidad de vitamina C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación