Receta saludable

Sopa cremosa de repollo, la receta saciante y suave perfecta para principiantes

Los repollos, en general, pueden comerse crudos, cocidos o en escabeche, y esta receta es la mejor opción para aprovechar al máximo los beneficios de esta verdura y combatir el frío

Sopa cremosa de repollo. Catalina Prieto
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si eres de los que piensa que el repollo es un ingrediente demasiado humilde, aburrido o simplemente no sabes qué hacer con él, no debes dejar de leer porque estoy aquí para convencerte de lo contrario.

Sopa de repollo. Catalina Prieto

Existen docenas de recetas donde el repollo se puede integrar a la perfección y en las que puedes estar usando diferentes variedades como la lombarda , el repollo verde o el repollo corazón como en la receta que os traigo hoy.

Sopa de repollo. Catalina Prieto

El repollo Lorena es una variedad idónea para iniciarse con este tipo de crucíferas por su cocción rápida y su dulzor, carente de los matices amargos o ácidos de otros repollos.

Se trata de una variedad común y representativa del grupo de las coles con repollo . Los repollos corazón se caracterizan por poseer hojas lisas que varían desde el color verde en el exterior hasta las hojas de color blanco-amarillento del interior.

También llamado repollo corazón , el repollo picudo es una hortaliza que alcanza su máximo esplendor en los meses de invierno y primavera. Está compuesto mayoritariamente por agua, seguido de hidratos de carbono y gran cantidad de fibra . Podemos destacar su elevado poder saciante y su sabor suave, perfecto para principiantes.

Ajos. Catalina Prieto

Los repollos, en general, pueden usarse crudos, cocidos o en escabeche. Más picantes cuando están crudos pero suaves cuando se cocinan, tenemos la fortuna de poder encontrarlos prácticamente todo el año en los mercados.

En ensaladas el repollo aporta un punto crujiente además de combinar muy bien con otro vegetales como zanahorias, cebolla , etc...además de absorber fácilmente las vinagretas.

Ingredientes para 4

  • Repollo Lorena 1
  • Patatas rojas 2
  • Rama de apio 1
  • Cebolla dulce 1
  • Zanahorias grandes 2
  • Dientes de ajo 3
  • Tazas de caldo vegetal o agua 4
  • Cucharadas de aceite de oliva virgen extra 3
  • Sal y pimienta negra
  • Hoja de laurel 1

Para decorar

  • Yogur lácteo o vegetal
  • Piñones
  • Tomillo limonero
  • Semillas, pan crujiente, perejil picado, pesto, etc. Al gusto

El repollo es un ingrediente principal en platos como tacos, gyozas, rollitos de carne o arroz y pasteles salados lo que demuestra su popularidad alrededor del mundo. Sin ir más lejos, el repollo ya sea blanco o verde es fundamental en nuestros cocidos de invierno acompañando a carnes, patatas, garbanzos, y otros ingredientes típicos según el lugar donde se prepare.

El repollo es a su vez un ingrediente común en muchas sopas de invierno, con legumbres , con zanahorias , con nabo, patata, cebolla, ajos, sopas tan completas que pueden resultar platos únicos si añadimos huevos o carnes magras. Hoy os trigo una crema sencilla y económica que resulta un entrante delicioso y saludable para cualquier día frío de invierno.

Si tú también quieres preparar esta deliciosa receta, ahí va el paso a paso:

Preparación

Paso 1

Pelar y cortar la cebolla en trozos no muy finos y el ajo bien picado, pelar la patata y cortar en cubos, lavar y escurrir bien el repollo y retirar el tallo más grueso de las hojas exteriores haciendo un corte en “V” en la base de cada hoja. Cortar en trozos de similar tamaño. Pelar las zanahorias y cortar en trozos no muy pequeños al igual que el apio tras retirarle las hebras más duras.

Paso 2

En una cazuela calentar el aceite de oliva y dorar la cebolla, el apio y el ajo, añadir la zanahoria y la patata y rehogar 2-3 minutos. Añadir la hoja de laurel y el repollo, mezclar todos los ingredientes y agregar el caldo o agua caliente. Cocer durante 20 minutos. o hasta que la patata esté blanda. Retirar la hoja de laurel, salpimentar y llevar al robot de cocina triturando durante 1 minuto y medio a potencia máxima.

Paso 3

Servir acompañado de una cucharada de yogur natural lácteo o de soja, los piñones tostados y el tomillo limonero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación