Recetas

No solo pasta: seis recetas de lasañas con base de verduras

De calabacín, berenjenas, tofu, calabaza... Esta vez hacemos unas cuantas variaciones de este típico plato italiano para que sea más ligero y saludable

Lasañas de verduras. Adobe Stock

ABC Bienestar

¿Quién no se muere por una buena lasaña ? Incluso en verano, este plato nos encanta porque es una opción fácil y deliciosa de preparar cuando se tienen invitados. Además, las opciones que aconsejamos y recomiendan los expertos en nutrición no llevan pasta, por lo que la base está fundamentada únicamente en verduras , y hacer versiones veganas será un completo acierto.

1

Lasaña vegana. Abbot Kinney’s

Lasaña vegana

- 100 gramos de anacardos crudos (en remojo)

- 4 pimientos rojos , cortados en trozos grandes

- 20 tomates cherry

- Aceite de oliva

- 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas

- 3 ramitas de romero fresco

- 7 ramitas de tomillo fresco

- 3 dientes de ajo , un poco picados

- 2 latas de tomate cherry (2 de 500 gramos)

- 1 calabacín , en rodajas

- 4 cucharadas de Abbot Kinney's Coco Start

- 1-2 cucharadas de levadura nutricional

- Piñones tostados

- Un puñado de hojas de albahaca fresca

Pon en remojo los anacardos la noche anterior en agua fría (preferiblemente), si no te ha dado tiempo, en agua muy caliente durante 1 hora. Precalienta el horno a 200ºC.

Pon los pimientos y los tomates en luna bandeja para horno y rocíalos con aceite de oliva. Mantén en el horno durante 25 minutos.

Pon una sartén y una parrilla a fuego lento o medio a precalentar. Pon también una cacerola con agua en el fuego y llévala a ebullición (para cocer las placas de lasaña).

Añade un poco de aceite de oliva a la sartén precalentada y fríe la cebolla durante unos 4 minutos. Mientras tanto, unta la sartén con aceite de oliva y haz los calabacines, durante unos 4 minutos por cada lado.

A continuación, añade a la sartén las hojas de tomillo y romero y el ajo. Fríe durante otros 3 minutos mientras lo remueves de vez en cuando.

Añade los tomates en lata a la sartén y baja el fuego. Sazona con sal marina y pimienta negra.

Escurre los anacardos y tritúralos en una licuadora o batidora junto con el Coco Start, y la levadura nutricional hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

Cuando todos los elementos estén listos, comienza a colocar por partes la lasaña en cada plato: la salsa de tomate, una placa de lasaña, una capa de calabacín y pimiento asado, otra capa de placa de lasaña, una capa de salsa de tomate, otra placa de pasta de lasaña y por último pero no menos importante: una capa de queso de anacardo y coco.

Adereza con tomates cherry asados, piñones tostados y albahaca fresca. ¡Y a disfrutar!

2

Lasaña de champiñones. @cocinainspira

Lasaña de champiñones

- 1 kg de calabacines

- 500 gramos de champiñones cortados en láminas

- 200 gramos de cebolla picada

- 200 gramos de queso para untar

- 200 gramos de tomate triturado

- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal a gusto

- Queso en lonchas (opcional)

Cortamos los calabacines en rodajas y las mezclamos con una cucharada de aceite y sal. Horneamos a 200ºC unos 20-30 minutos.

Mientras, en una sartén antiadherente calentamos el aceite restante, pochamos la cebolla y a continuación agregamos los champiñones . Cocinamos hasta que estén hechos.

Añadimos el tomate y lo cocinamos hasta que se espese. Entonces agregamos el queso para untar y removemos para que se amalgame. Salamos a gusto y cocinamos a fuego medio-bajo hasta obtener el espesor de la salsa deseado.

Montamos la lasaña con las rodajas de calabacín horneado y la salsa. La horneamos unos 20 minutos a 180ºC. Si se quiere, al final del horneado añadimos encima unas lonchas de queso y seguimos horneando hasta que se derrita.

3

Lasaña de calabacín. @realfooding

Lasaña de calabacín

- 2 calabacines(en láminas finas)

- Un pimiento rojo asado

- 6 lonchas de queso

- Pisto casero

Para la bechamel:

- AOVE o mantequilla (30 gramos)

- Leche de avena (unos 500 ml aproximadamente.)

- Harina de avena integral (50 gramos)

- Nuez moscada

Se pone al fuego el AOVE en una sartén, se echa la avena, se remueve bien, se añade la sal y nuez moscada al gusto y se va añadiendo la leche poco a poco sin dejar de batir a fuego bajo unos 10 min hasta que tenga la consistencia deseada, si queda liquida se añade mas avena y si queda espesa pues mas leche.

Se monta la lasaña poniendo en la base el pisto o tomate y se va alternando capas de calabacín,pisto, queso,pimiento asado, y por último la capa de bechamel y al horno 180°con aire unos 30 minutos.

4

Lasaña de calabaza. @saboreanda

Lasaña de calabaza

- 1/2 calabaza

- 1 berenjena

- 2 tomate pera

- 1 pimiento verde

- 1 pimiento rojo

- 1 bote de tomate en conserva

- 1 trozo de queso gorgonzola

- 1 trozo de parmesano

- Aceite de oliva y sal

- Lavar todas las verduras y pelar la calabaza .

- Laminar todas las verduras a rodajas .

Colocar en una fuente en la base el tomate en conserva troceado, un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva.

Poner encima las verduras haciendo capas y empezando por las grandes como la berenjena o la calabaza, hacer 3-4 capas alternando los ingredientes hasta que estos se terminen. Ir añadiendo un poco de sal entre capa y capa.

Tapar con papel albal o con papel sulfurizado la fuente y cocinar unos 40 min a 200 ºC.

Sacar del horno, destapar, añadir el parmesano rallado por encima y el gorgonzola troceado. Meter en el horno hasta que el queso se funda y se dore.

5

Lasaña de verduras, pavo y hummus. @nutriaconsejame

Lasaña de verduras, pavo y hummus

- Hummus casero

- Solomillo de pavo (que cortaremos en finos filetes para preparar nuestra lasaña)

- 1 calabacín

- 1 cebolla

- 1 berenjena

- Tomates cherry

- AOVE

- Pimienta , sal, limón y pimentón picante

Para hacer el hummus casero tan solo hay que triturar garbanzos cocidos, un diente de ajo, zumo de limón, AOVE, pimentón dulce, comino, tahini o pasta de sésamo, sal y pimienta).

Precalentar el horno a máxima potencia. Cortar toda la verdura en trozos medianos y colocar sobre un recipiente para horno.

Aliñar con AOVE, limón, sal, pimienta y pimentón y remover para que se integre en toda la verdura.

Disponer los filetes finos de pavo por encima de las verduras cubriéndolas por completo.

Extender el hummus casero por encima del pavo cubriéndolo por completo.

Espolvorear pimentón por encima y añadir un chorrito de AOVE. Hornear a 220ºC durante 30 min, ¡y a disfrutar!

6

Lasaña de berenjena. @mirimchef5

Lasaña de berenjena

- Berenjenas

- Salsa de tomate casera

- 1 cebolla

- Carne picada (300 grramos)

- 1 diente ajo

- 1 guindilla

- Perejil

- Pimentón dulce

- Jamón York

- Queso parmesano

- Mozarella

En una bandeja de horno pondremos la berenjena cortada en láminas, añadiremos un poco de aceite de oliva y la hornearemos a 180 gramos durante 45 minutos.

Mientras tanto, haremos la carne picada poniendo en una sartén aceite de oliva + un diente de ajo + 1 guindilla; añadiremos un poco de pimentón dulce y la cebolla cortadita; y luego la diremos la carne aliñada con perejil.

Montaremos nuestra lazarán formando capas: bernejena - salsa tomate - carne picada - jamón york - mozarella - parmesano.

¡Podemos hacer las capas que queramos!! Hornearemos 12 minutos más a de 200 grados para que se acabe de hacer bien y el queso se gratine.

7

Lasaña de calabacín y ajos. @futurlife21

Lasaña de calabacín y ajos

- 250 gramos de carne picada (de ternera, cerdo, pavo, pollo o lo que prefieras)

- 1 bote de tomate entero pelado

- 2 huevos

- 2 dientes de ajo

- 1 cebolleta

- 1 berenjena

- 1 calabacín

- Queso tierno

- Orégano

- Pimienta

- Sal

Pica los ajos, corta la berenjena y la cebolleta en cuadraditos pequeños. Sofríelos con aceite de oliva virgen extra, cuando estén doraditos añade la carne picada y sofríe hasta que cambie de color la carne y no se vean partes crudas(pero sin que esté muy hecha).

Quita el liquido del bote de tomate entero pelado, y bate los tomates con una batidora y añádelos a la sartén. Déjalo a fuego medio unos 20 minutos hasta que se haya evaporado el líquido y este jugosa la boloñesa.

Por otro lado, lava los calabacines y sécalos. Corta con un pelapatatas el calabacín CRUDO en tiras anchas (el ancho del pelapatatas).

En la fuente donde vas a poner la lasaña cubre la base con las tiras de calabacín, cortándolas si es necesario para que cubran la base bien. Encima del calabacín pon una capa de la boloñesa.

Ralla el queso con un rallador. Añade un poco de queso sobre la capa de boloñesa, espolvorea orégano y pimienta.

Pon otra capa de calabacín en tiras y vuelve a repetir los pasos 5,6,7 y 8 las veces que quieras para hacer el numero de capas que quieras. Precalienta el horno a 180ºC

En otro bol bate dos huevos, añade un poquito de queso rallado, pimienta, bien de orégano y sal a los dos huevos batidos.

Vierte esta mezcla sobre la boloñesa como «capa final». Mételo al horno precalentado unos 20 minutos, hasta que se cuaje el huevo de encima.

8

Lasaña de calabacín y atún. @chefbosquet

Lasaña de calabacín y atún

- 1 calabacín

- 200 gramos de salsa de tomate casera

- 100 gramos de atún (lata)

- 100 gramos de mozzarella rallada

- 60 gramos de pimientos del piquillo

- 20 gramos de olivas negras

- Sal y pimienta negra (al gusto)

- Albahaca (al gusto)

Lo primero que haremos será preparar la salsa con la que rellenaremos la lasaña de calabacín. Para ello mezclaremos la salsa de tomate casera que ya teníamos preparada con un poco de albahaca, luego le añadimos el pimiento del piquillo en tiras, atún, olivas negras sin hueso y cortadas en aros, un toque de pimienta, un punto de sal. Reservamos la salsa del relleno.

A continuación cogemos el calabacín, cortamos las dos puntas y lo cortamos en láminas flexibles, no demasiado finas... Puedes leer y ver el proceso de esta receta pinchando aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación