Recetas

El bizcocho de chocolate que puedes preparar con peras enteras

Este pan dulce a base de cacao y pera ercolina es un postre o un acompañamiento ligero, delicioso y nutritivo

El bizcocho de chocolate que puedes preparar con peras enteras. Catalina Prieto
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la llegada de septiembre vamos dejando atrás las frutas más típicas del verano y nos adentramos en una muy buena época para las peras. Hoy os voy a hablar de la pera Ercolina (Ercolini o Coscia que se caracteriza por su sabor dulce y por su jugosidad y aroma, no dejando de ser una pera de carne firme y perfecta para ensaladas o postres en los que no queramos una consistencia demasiado blanda o acuosa.

Pera ercolina. Catalina Prieto

En España se cultiva en diferentes lugares como Aragón, Castilla y León, Extremadura y Cataluña entre otros lugares, pero destaca la zona productora de Jumilla , en Murcia, que cuenta con su propia denominación de origen protegida y siendo la mayor zona productora a nivel europeo.

Ingredientes

  • Peras ercolinas 4
  • Harina de arroz (o integral de avena) 1 taza
  • Almendra molida ½ taza
  • Chocolate 75% cacao derretido 70 gramos
  • Yogur de soja (o lácteo natural) ½ taza
  • Bebida de soja 1/4 taza
  • Aceite de oliva suave (o girasol o coco) 1/4 taza
  • Vinagre de manzana Cucharadita
  • Plátanos pequeños maduros 2
  • Polvo de hornear ¼ cucharadita
  • Bicarbonato de sodio ½ cucharadita
  • Cacao puro en polvo 2 cucharadas
  • Sal Pizca
  • Extracto de vainilla 1 cucharadita
  • Avellanas picadas (decorar) ¼ taza

Se trata de una variedad conocida desde 1800 y origen italiano, considerándose que su cultivo pudo iniciarse en el siglo XVI. Es ya en el siglo XX cuando comenzó a ponerse el foco en su cuidada producción y la calidad de los frutos de esta variedad.

El tamaño de la pera ercolina es mediano y en forma de cono. Su piel lisa y fina de color verde claro o amarillo y a veces rojizo en el lado donde ha recibido la luz solar directa, invita a comerla. Su pulpa es de color blanco, dulce y jugosa.

Según el Consejo regulador de la DOP esta pera solo puede comercializarse fresca y natural, sin someterse a ningún tipo de transformación o procesamiento.

Además de sola, en macedonias, ensaladas verdes, sandwiches, sopas o compotas, la pera brilla por su aroma y delicado sabor en los postres. Hoy os traigo un pan dulce, pero no muy dulce en los que combinan perfectamente la pera y el cacao usando unicamente los azúcares naturalmente presentes en el plátano y en la pera, una delicia con aroma a vainilla, a la que no te podrás resistir, y sin remordimientos!

Pan dulce de cacao y peras. Catalina Prieto

Preparación para el pastel

Precalentar el horno a 190º C. En un bol tamizar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y reservar.

En otro bol grande mezclar los ingredientes húmedos: los dos plátanos machacados, el aceite , el yogur , la bebida de soja , el extracto de vainilla y batir durante 2 minutos para formar una crema suave.

Agregar el chocolate derretido, el cacao en polvo, el vinagre y batir un minuto más o hasta que el chocolate se incorpore bien y quede una mezcla uniforme.

Con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes añadir 1⁄4 de mezcla seca a la mezcla húmeda. Incorporar poco a poco el resto de harina pero sin batir, solo mezclando hasta que desaparezca completamente entre la mezcla húmeda.

Forrar un molde alargado con papel de hornear, colocar las peras enteras y peladas de pie sobre el fondo e incorporar alrededor la mezcla de chocolate.

Hornear durante 25-30 minutos. Si introducimos un palillo debe salir limpio.

Retire el pastel del horno y mantenerlo en una rejilla para enfriar durante 10-15 minutos.

El bizcocho de chocolate que puedes preparar con peras enteras Catalina Prieto

De forma opcional podemos machacar las avellanas para decorar, o incluso añadirlas troceadas a la mezcla de chocolate.

Un postre, merienda o desayuno con un toque dulce muy sutil y que agradará a los que buscan platos más saludables. ¿Te atreves a probar?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación