Recetas

Los beneficios del albaricoque y cinco recetas originales

Esta fruta, rica en vitamina C, es perfecta para incluir en nuestros postres saludables

Los albaricoques se pueden encontrar en los mercados desde mayo hasta septiembre Adobe Stock

S.B

Junto a la primavera llegan muchas cosas: empiezan a asomar las flores, sacamos del armario esas chaquetas de entretiempo que tanto nos gustan, los días cada vez son más largos, y una nueva tanda de frutas y verduras de temporada llega a los mercados.

Una de es el albaricoque , fruta dulce y jugosa que se puede encontrar desde finales de la primavera hasta finales del verano, es decir, entre mayo y septiembre. Este alimento puede formar parte sin problemas de nuestra dieta y seguirá siendo saludable y equilibrada. Es interesante resaltar su aporte de potasio y vitamina C . Si lo comparamos con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo, dada su elevada cantidad de agua y el reducido aporte de hidratos de carbono.

El albaricoque es perfecto para comer solo (mucho mejor con la piel) o añadir en platos como ensaladas o postres . Os dejamos cinco recetas para que podáis sacarle el partido posible a esta fruta de temporada.

1

Bolitas dulces de albaricoque y frutos secos @daddelicious

Bolitas saludables de frutos secos y albaricoque

Estas bolitas dulces, de la cuenta de Instagram @daddelicious , son perfectas para tomar un tentempié saludable y rico.

Para prepararlas necesitas: 200 gramos de albaricoques secos, 50 gramos de almendras en polvo, 75 gramos de coco en polvo y dos cucharadas de miel.

Preparación: En primer lugar, debemos mezclar todos los ingredientes (mejor si lo hacemos con un robot de cocina, pero podemos hacerlo a mano también) hasta crear una masa uniforme. Después, con ayuda de una cucharilla y nuestras manos, debemos formar pequeñas bolitas y robozarlas por una pequeña cantidad de coco en polvo. Después, debemos taparlas y meterlas en la nevera durante una hora.

2

Bizcochitos de albaricoque y nueces @nuezcalifornia

Muffins de albaricoque y nueces

Si te apetece preparar un postres rico y lleno de proteínas, estos muffins que proponen desde @nuezcalifornia son la receta perfecta que estabas buscando.

Para prepararlos necesitas: 350 gramos de albaricoques, 175 gramos de harina, medio sobre de levadura en polvo, un huevo, 125 mililitros de leche, 50 gramos de mantequilla, 60 gramos de azúcar moreno y 70 gramos de nueces. Para la cobertura: tres cucharadas de harina, 10 gramos de mantequilla, 20 gramos de nueces picadas y una pizca de canela.

Preparación: En primer lugar debemos tamizar la harina con la levadura y mezclarlo. Después se bate el huevo con el azúcar, se agrega la leche y seguimos batiendo. Después se mezclan las dos preparaciones sin dejar de batir.

Pelamos, deshuesamos y picamos los albaricoques. Se añaden a la masa y se mezcla. Se agregan las nueces picadas y se remueve para que queden bien repartidas. Precalentamos el horno a 190 °C.

Después, debemos engrasar ligeramente el fondo y las paredes del molde que utilicemos (mejor moldes individuales) y verter la masa en su interior.

Por último, preparamos la cobertura mezclando todos los ingredientes con la punta de los dedos hasta obtener unas migas. Cubrirmos los bizcochitos con las migas obtenidas y hornearlos a 180°C durante 20 minutos.

3

Desayuno con yogur, fresas y albaricoque @nutfruithealth

Desayuno ligero con albaricoque

Si buscan un desayuno rápido, rico, sano y nutritivo, desde @nutfruithealth te traen la opción perfecta. Aunque el albaricoque puedes incluirlo sin problema en tu porridge mañanera, en este caso te traemos una receta incluso más fácil de realizar.

Para una ración de dos personas, necesitas: Dos yogures, 20 gramos de albaricoque seco, tres galletas (puedes sustituirlas por avena para hacerlo una versión más saludable), 100 gramos de fresas y dos cucharadas de almendras picadas.

Para prepararlo, deber cortas las fresas, desmenuzar las galletas y unirlo todo en un bol. ¡Listo en un minuto para comer!

4

@adelgazar_comiendo_bien

Bizcocho de albaricoque

Desde @adelgazar_comiendo_bien nos dejan esta receta para no renunciar al dulce ni tampoco a llevar una dieta saludable. Este bizcocho es perfecto para darse un capricho de vez en cuando.

Para prepararlo necesitas: cuatro huevos, una taza de azúcar moreno o de coco (si utilizas stevia, necesitarás media taza), dos cucharadas de aceite de coco, una taza de albaricoques secos, media taza de pasas, una taza y media de harina de avena, media taza de nueces picadas, una cucharada de levadura, ralladura de cáscara de naranja y una pizca de sal.

Preparación: Debemos mezclar todos los ingredientes en el orden en el que están expuestos en la lista: empezando por los huevos y terminando por la sal. Después, se vierte la masa en un molde y se hornea durante 35 o 40 minutos. Por último, se espolvorea una mezcla de cacao y canela.

5

Ensalada de quinoa con albaricoques salteados y rúcula @vitonica_com

Ensalada de quinoa con albaricoques salteados y rúcula

No todo va a ser el postre. Para terminar, os dejamos con una receta de @vitonica_com en la que, gracias al albaricoque podemos preparar una ensalada con un toque muy especial.

Para prepararla necesitas: 40 gramos de quinoa (pesada ya cocida), cuatro albaricoques, una guindilla fresca o chile rojo pequeño, 15 gramos de queso de rulo de cabra o feta, cilantro fresco o perejil, 80 gramos de rúcula, ralladura de limón, cinco militros de vinagre de arroz o manzana, tomillo, pimienta negra, sal y aceite de oliva virgen extra.

Preparación: En primer lugar debemos cocer la quinoa durante 15 minutos y después escurrirla bien. Debemos cortar los albaricoques en cuadrados y saltear en la sarten con un poco de aceite de oliva. Después, salpimentamos y los aderezamos con las hierbas, salteándolos a fuego medio-alto hasta que estén dorados y tiernos.

Cortamos el chile en rodajas finas desechando las semillas. Se pica el cilantro al gusto.

Montamos la ensalada disponiendo una cama de rúcula. Repartimos la quinoa, los albaricoques fríos y el queso desmenuzado. Añadimos el chile, ralladura de limón fina y hojas de cilantro. Aliñamos con aceite de oliva virgen extra y salpimentar ligeramente al gusto. También se puede hacer una vinagreta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación