Imagen de una protesta a las puertas de la Junta General de accionistas de Bankia
Imagen de una protesta a las puertas de la Junta General de accionistas de Bankia - AFP
ECONOMÍA

Goirigolzarri defiende que la salida a Bolsa de Bankia fue «correcta»

Accionistas y empleados de la entidad reclaman en la junta general recuperar el dinero y una mejora de sus condiciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Accionistas minoritarios de Bankia -muchos de ellos representados por abogados- han intervenido este miércoles en la Junta General de Accionistas que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia, para reclamar el dinero que invirtieron. Por su parte, los trabajadores, que también han estado presentes, han destacado la labor que han desarrollado, dando "la cara" por la entidad, y han exigido una mejora de sus condiciones laborales.

Varias acusaciones de "robo" y "ladrones" se han escuchado durante el cónclave, donde han intervenido unas 40 personas. Con todo, ha sido la junta de accionistas de menor de tensión de las cuatro celebradas a lo largo de la historia de Bankia.

No obstante, muchos pequeños accionistas han dicho haber sido "engañados" por la entidad, que les ha "quitado" su dinero y han asegurado que algunas personas han fallecido por este motivo.

Asimismo, han criticado la salida a bolsa de la entidad. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido que el p roceso de salida a bolsa fue "correcto" y "eso estamos defendido en sede judicial y lo estamos haciendo con argumentos sólidos", ha manifestado.

La Junta General de Accionistas de Bankia ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo de 1,75 céntimos de euros por acción con cargo a los beneficios del año pasado, lo que supone un pago total de 202 millones de euros.

Por su parte, varios abogados han advertido de "malas prácticas" y han dicho que algunos accionistas lo han sido "a la fuerza". Por su parte, una representante de la Asociación de Usuarios de Bancas, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado que sólo han podido acudir a la Junta General aquellos accionistas que tuvieran más de 500 títuloa.

Una de las intervinientes ha recordado que durante tres años ha preguntado en la Junta de Accionistas cómo era posible que hubieran convertido a su madre en accionista "después de haber fallecido", y ha valorado que ya cuenta con una sentencia favorable y ha podido recuperar el dinero.

Al respecto, ha dicho al presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que si le hubieran devuelto el dinero con anterioridad habrían ahorrado a su familia "tres años de angustia y sufrimiento" y a la entidad "12.000 euros en costas".

En esta misma línea, Amadeo Camarero, otro accionista y exempleado de Caja Madrid, ha pedido a la entidad que devuelva todo el dinero porque así "se ahorrará los costes judiciales". Del mismo modo, ha denunciado que "Bankia ha robado a pequeños ahorradores que tenemos que ayudar a nuestros hijos que están sin trabajar".

Ver los comentarios