Así será la sala donde se juzgará a las acusadas en el caso Carrasco
Así será la sala donde se juzgará a las acusadas en el caso Carrasco - A. DÍEZ
Caso Carrasco

Todo listo para el juicio de Isabel Carrasco

99 testigos declararán en el proceso

LEÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 99 testigos declararán a partir de la próxima semana en el juicio por el crimen de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco, abatida a tiros el 12 de mayo de 2014, que se celebrará en la Audiencia de León con un centenar de medios de comunicación acreditados.

El juicio comenzará el 18 de enero, con la constitución del jurado, y se prolongará hasta el 17 de febrero con la declaración de las tres imputadas, casi un centenar de testigos y numerosos peritos.

En el banquillo de los acusados se sentarán Montserrat González, de 60 años, autora confesa de los disparos que acabaron con la vida de Isabel Carrasco; su hija, Triana Martínez, de 36; y la agente de la Policía Local de León Raquel Gago, de 42.

Isabel Carrasco, que también era la presidenta del PP en León, murió tras recibir tres disparos a las 17.15 horas del 12 de mayo de 2014 cuando atravesaba una pasarela peatonal sobre el río Bernesga para dirigirse a la sede del PP en el Paseo de Salamanca.

La Policía detuvo veinte minutos después a Montserrat González y a su hija Triana Martínez como supuestas autoras, gracias a la colaboración de un agente de policía jubilado que presenció la agresión y siguió a la primera.

Cuarenta y ocho horas después Raquel Gago entregó en Comisaría el arma homicida y explicó que la había encontrado en su coche sin saber cómo había llegado hasta ahí.

Montserrat González confesó ante la Policía ser la autora de los disparos, y afirmó que había actuado movida por el odio ya que responsabilizaba a Isabel Carrasco del despido de su hija de la Diputación de León y de cercenar su carrera política en el PP.

El juicio ha levantado una enorme expectación en León y son casi un centenar los medios de comunicación acreditados, para los que se ha habilitado una sala de prensa desde la que seguir las evoluciones del juicio.

Las sesiones comenzarán a las 09.00 horas y se prolongarán hasta cerca de las 15.00 horas y no se descarta habilitar algunas tardes en caso de que fuera necesario para poder cumplir los plazos previstos.

Sala donde se llevará a cabo el juicio del caso Carrasco
Sala donde se llevará a cabo el juicio del caso Carrasco - A. DIEZ

El fiscal del caso, Emilio Fernández, sostiene que la muerte de Isabel Carrasco fue un «asesinato» que «estuvo muy bien planificado», en cuya elaboración participaron las tres imputadas, para cada una de las cuales solicita veintitrés años de prisión.

Además, ha llamado la atención sobre la frialdad con la que se cometió el crimen, sólo al alcance «de los más experimentados sicarios».

Montserrat González abrirá el turno de declaraciones el próximo martes y está previsto que las otras dos acusadas lo hagan al día siguiente.

El 21 de enero abrirá el declaraciones de los testigos el policía jubilado que fue clave en el esclarecimiento del caso al seguir a Montserrat González tras ver como abatía a tiros a Isabel Carrasco y facilitar su detención apenas veinte minutos después de cometerse el crimen.

La Fiscalía valora enormemente el proceder «ejemplar» de este agente e incluso advierte de que la muerte de Isabel Carrasco podría haberse convertido en un «crimen perfecto» sin su «heroica» actuación, dado que Montserrat y Triana eran esposa e hija del comisario de la Policía Nacional de Astorga (León).

Para el fiscal del caso, Emilio Fernández, el móvil está claro en el caso de Montserrat y Triana, y fue su animadversión hacia Carrasco, a la que acusaban de perjudicarlas en el ámbito laboral y de cercenar la carrera política de la segunda.

En el caso de la agente de la Policía Local de León Raquel Gago, la Fiscalía sostiene que colaboró en el crimen por su amistad hacia Triana, con la que hablaba casi todos los días y sabía por ella la enemistad que sentía hacia Isabel Carrasco.

La Fiscalía tratará de demostrar durante el juicio la culpabilidad de Raquel Gago, que actualmente permanece en libertad bajo fianza, y solicita para ella las mismas penas que para las otras dos acusadas.

Ver los comentarios