La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el acto organizado en el Congreso
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el acto organizado en el Congreso - EFE

El Gobierno alerta contra quienes quieren «derogar las reformas y la recuperación»

Sáenz de Santamaría hace balance de los 1.400 días de legislatura y pide a los diputados del PP que expliquen la gestión y las leyes que han transformado España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este miércoles se cumplen 1.401 días desde la constitución de las Cortes en la X Legislatura. Ha sido lo primero que ha recordado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, antes de empezar a hacer un balance de las principales leyes y reformas que se han aprobado en estos cuatros años, con el Gobierno de Mariano Rajoy. El balance se ha acompañado de un vídeo, en el que España aparece como un enfermo en coma, que para por el quirófano y se recupera poco a poco, hasta volver a andar sin muletas, muy poco a poco. «De la crisis a la recuperación», se titula el vídeo. Sáenz de Santamaría ha defendido la transformación que se ha llevado a cabo en España en estos cuatro años, y ha alertado contra quienes quieren derogar no solo las reformas aprobadas, sino también, junto a ellas, «la recuperación».

El balance, positivo, que ha hecho el Gobierno y el Grupo Popular de esta legislatura se ha llevado a cabo en una sala del Congreso, con la presencia de los más de 200 diputados populares que han tenido el acta de parlamentario en algún momento desde 2011. Ha sido al final de una mañana especialmente complicada para el PP, en la que se han juntado la dimisión de la presidenta del partido en el País Vasco, y también cierta polémica interna por unas reflexiones de Montoro sobre el partido y el Gobierno. El acto del PP ha terminado con unos canapés, un vino y cerveza, para despedir esta legislatura antes de que el presidente del Gobierno disuelva las Cortes.

La vicepresidenta del Gobierno ha pedido a los diputados del PP que expliquen la gestión del Ejecutivo durante estos 1.401 días, y ha advertido de que el programa de algunos se reduce a querer acabar con lo que se ha hecho hasta ahora para poner fin a la mayor crisis económica de la democracia. «Hemos pasado de la mayor recesión de toda la democracia al mayor crecimiento hoy en la zona euro. Hemos pasado de la mayor destrucción de empleo de la historia a la mayor creación de empleo de la zona euro, incluido también el empleo juvenil. Éste es el resumen de estos 1.400 días».

Santamaría se ha destacado varias reformas, como las relacionadas con la competitividad y el empleo, así como las de regeneración democrática y la reforma de la Administración, que ha permitido suprimir un total de 2.139 organismos públicos y ahorrar hasta 30.000 millones de euros.

Pero la vicepresidenta ha querido contestar al PSOE, por sus críticas al Gobierno, después de que la Comisión Europea advirtiera de un posible incumplimiento del objetivo de déficit público en España, en los Presupuestos de 2016. Santamaría ha pedido rigor a los socialistas y a su jefe de filas, Pedro Sánchez, porque la Comisión no ha pedido que se revisen los Presupuestos, ni mucho menos que se retiren. «Vamos a cumplir los compromisos», ha asegurado la número dos del Gobierno, que ha recordado que ya se hizo en años anteriores.

La vicepresidenta del Gobierno ha subrayado que el dictamen de la Comisión Europea sobre los Presupuestos Generales de 2016 es muy similar al que hizo en 2013 y 2014, cuando también advirtió de «riesgos de incumplimiento del déficit». En aquellos años, según ha resaltado, España ha cumplido, y ahora «volverá a hacerlo».

Ver los comentarios