Debate en el Congreso de los Diputados
Debate en el Congreso de los Diputados - efe

Las diez frases que resumen el discurso de Montoro sobre los presupuestos de 2016

El titular de Hacienda ha defendido el carácter social de las cuentas públicas del próximo ejercicio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reivindicado el pasado y ha pedido una nueva oportunidad para el futuro. El encargado de defender las cuentas públicas del Gobierno de Mariano Rajoy para 2016 ha ensalzado las políticas económicas desarrolladas desde 2012 para enderezar el rumbo de la economía española, entonces una amenaza para la Eurozona. Y ha asegurado a la vez que los Presupuestos del PP son la única garantía de continuidad en este rumbo de crecimiento. Montoro ha alertado frente a las «utopías inalcanzables» que proponen otras formaciones políticas y ha criticado el papel del Gobierno socialista de Zapatero, que «empobreció» a España. Estas son las diez frases que resumen el discurso del ministro de Hacienda.

Vuelta a la economía en tres años

«En apenas tres años íbamos a pasar de ser el país que ponía en riesgo la estabilidad de la zona euro al país que lideraría el crecimiento económico y la creación de empleo de la zona»

Presupuestos para la consolidación económica

«Son los presupuestos que necesita España y su economía y los españoles. Debemos seguir avanzando sin incertidumbre. Necesitamos que la enorme máquina económica que hemos puesto en marcha no se detenga, ahora que alcanza nuestros objetivos»

Promesas reales, no utópicas

«Las promesas electorales no serán utopías inalcanzables, como las que acostumbran a hacer otras fuerzas políticas. Nuestras promesas estarán basadas en la realidad económica»

Presupuestos sociales

«En la práctica no hay presupuestos más sociales que los que apuestan por crear empleo y protejan a los que aún no se han beneficiado de la recuperación y más necesitan el estado de bienestar»

España ha evitado el corralito griego

« (Rajoy) Ha evitado que se produjera un corralito con las consecuencias terribles que ha vivido Grecia, que ya anunciaban algunos premios Nobel en 2012 que se produciría en España, por eso era tan importante hacer ese saneamiento bancario»

Firmeza de Rajoy

«Fue la firmeza del presidente Rajoy lo que evitó el rescate de España»

Fin de la recesión

«En la presentación de los presupuestos para el 2013, dijimos que sería el último año de recesión, nadie nos creía, a mediados del 14 comenzó al creación de empleo»

Las políticas del PSOE empobrecieron a España

«No ha sido la política del gobierno del PP la que ha empobrecido a España. Fue la política del gobierno socialista, esa fue la política que generó pobreza y desigualdad»

Pensiones garantizadas

«Los pensionistas tienen que tener garantizado que el estado va a estar siempre detrás de ellos»

Crecimiento gracias a la estabilidad política

«Este país no estaría a la cabeza de los países desarrollados si no fuera por esa estabilidad política»

Ver los comentarios