El cabeza de lista al Parlamento foral de EH Bildu, Adolfo Araiz, junto a Bakartxo Ruiz
El cabeza de lista al Parlamento foral de EH Bildu, Adolfo Araiz, junto a Bakartxo Ruiz - efe

Bildu condena expresamente la «violencia de ETA» para entrar en el Gobierno de Navarra

Las ansias por ocupar un asiento lleva a la izquierda abertzale a dar un paso histórico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ansias de Bildu por ocupar un asiento, por primera vez en la historia de la izquierda abertzale, en un Gobierno autonómico, en este caso foral, ha llevado a dar un paso que podría considerarse histórico.

Bildu se adhiere al «compromiso expresamente asumido por parte de las fuerzas políticas» que apoyan al nuevo Gobierno que presidirá Uxue Barkos «con el empleo exclusivo de las vías políticas, pacíficas y democráticas como medio de consecución de objetivos políticos y, por tanto, el rechazo y condena de cualquier tipo de expresión de violencia que se produzca, incluida la de ETA».

También se compromete a «apoyar el inicio una reflexión conjunta de todas las fuerzas políticas sobre el pasado que sirva para fomentar la autocrítica, la asunción de responsabilidades y fortalecer la apuesta por el respeto de los derechos humanos».

Eso sí, Bildu hace esta declaración en la página 6 de un documento de 96 páginas y no vuelve a mencionar a la banda terrorista más que para afirmar la «implicación del Gobierno en el proceso de desarme de ETA», en la página 90.

La formación abertzale hace esta reflexión en el documento que trasladó a la negociación del acuerdo programático que se está desarrollando en el Parlamento de Navarra y que prevé que la semana que viene pueda aupar a Barkos a la presidencia del Gobierno de Navarra.

De esta forma, obedecen al requerimiento expresado por Geroa Bai para aquellas personas que quieran ocupar puestos políticos con el voto de la formación de Uxue Barkos. Desde el primer momento, Bildu ha expresado su deseo entrar a formar parte del próximo Gobierno de Navarra.

Para ello, Bildu propone la creación de «un Consejo de Gobierno que. bajo la dirección de la Presidenta, no sólo gestione los recursos legales, administrativos y financieros a su disposición, sino que asuma la responsabilidad de liderar Navarra desde una política dirigida hacia unos mismos objetivos».

Pero además de expresar su «rechazo o condena» de la «violencia de ETA», al mismo tiempo, Bildu da guiños a los sectores próximos a la banda terrorista y así pide «impulsar y acordar un proceso para la excarcelación de presos/as políticos y vuelta a casa de las personas huidas» y «comenzar el estudio del redimensionamiento del número y funciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para adaptarlos a la realidad» y el desarrollo de «iniciativas políticas y gubernamentales para acabar con la política de dispersión». Una de cal y otra de arena.

Ver los comentarios