El furgón que traslada a la joven marroquí residente en España, Samira Yerou, detenida el sábado por la Guardia Civil en el aeropuerto de Barcelona, llega a la Audiencia Nacional
El furgón que traslada a la joven marroquí residente en España, Samira Yerou, detenida el sábado por la Guardia Civil en el aeropuerto de Barcelona, llega a la Audiencia Nacional - efe

Prisión incondicional para la marroquí detenida en El Prat por unirse al Estado Islámico

La yihadista hacía repetir a su hijo de tres años frases como «degüello al policía y voy» o «voy a ir con los muyahidines»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado prisión incondicional para la mujer marroquí detenida el pasado sábado en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, por intentar unirse a las filas del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) desde Turquía. La mujer, que ha declarado ante el magistrado, era residente en España y se dirigía a Siria con su hijo de tres años, de nacionalidad española.

El magistrado considera que Samira Yerou, de 32 años, forma parte del aparato de captación, radicalización, adoctrinamiento, traslado y envío de voluntarios del EI (Daesh, por sus siglas en árabe) y la envía a prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista.

Andreu observa que existe «un elevadísimo riesgo de fuga» puesto que Yerou cuenta con «importantes contactos en una organización terrorista de carácter transnacional» con capacidad y medios para ayudarla a incorporarse físicamente a la yihad y sustraerse de la justicia.

El juez considera que la yihadista ya «se habría integrado» en el EI desde que aceptó la invitación de un contacto del grupo terrorista por internet de unirse a la yihad. Yerou decidió acudir a esa llamada, dejando atrás su vida en España y en Marruecos, «seguir sus consignas y marchar a Siria junto a su hijo menor en integrarse en el llamado Califato Islámico».

La red de la que formaba parte la yihadista estaría dedicada, según el auto del juez, a la captación y traslado de mujeres desde Europa y Marruecos a Siria e Irak. La resolución del juez describe las nuevas fórmulas utilizadas para captar a terroristas en Occidente y su viaje hasta las zonas en guerra. En este caso, Yerou viajó de Barcelona a Estambul después de contactar a través de internet con Abu Ghada, la persona encargada de facilitar el paso de la frontera entre Turquía y Siria a los muyahidines dispuestos a unirse al EI. Sus intenciones se vieron truncadas, sin embargo, el 23 de diciembre del año pasado, cuando fue detenida por la policía turca en una casa abandonada de un pequeño turco mientras se mantenía a la espera de instrucciones.

El magistrado recoge en la resolución judicial las espeluznantes escenas en las que la mujer hacía repetir a su hijo de tres años una serie de frases cuando hablaba por teléfono con un terrorista, Omar Seif, al que llama «cariño». La mujer quería demostrar su compromiso con el grupo terrorista. Así, durante su estancia en el centro de internamiento de Turquía, la marroquí mantuvo conversaciones con Seif. El niño, Mohamed, le dice por teléfono, repitiendo los mensajes que le cita la madre: «Degüello al policía y voy» o «voy a ir con los muyahidines». Yerou dice sobre su hijo: «él sólo quiere lo del cuchillo y del degollamiento... eso es lo que quiere».

Ver los comentarios