Llamazares, en el Congreso
Llamazares, en el Congreso - JAIME GARCÍA

Llamazares recuerda a Podemos que Syriza está hermanado con IU

El PP advierte del «riesgo» de una victoria del extremismo radical

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inestabilidad política en Grecia y la posibilidad de que el partido hermano de Podemos, Syriza, pueda gobernar en el país helvético mereció ayer reacciones de diverso tipo entre la clase política española. Para las formaciones de izquierda, como el partido de Pablo Iglesias e Izquierda Unida, el crecimiento de Syriza supone una «oportunidad» para impulsar un giro a la estrategia económica en Europa. En el caso de esta coalición de izquierdas incluso se jacta y hace alarde de ser el «partido hermano» de la organización griega. Sin embargo, para el centro derecha español es una amenaza para la estabilidad del viejo continente.

Uno de los más satisfechos por el posible ascenso de esta formación radical en Grecia fue el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares.

A su juicio, el posible triunfo de Syriza en las próximas elecciones legislativas en Grecia es una «oportunidad» para cambiar la política de austeridad en Europa, aumentar la inversión pública y dar paso a una salida «social y justa» a la crisis económica en el continente, informa Ep.

Devaluado el empleo

El diputado de IU considera una «tragedia griega» la situación por la que atraviesa el país heleno, donde al igual que en España, «se ha devaluado el empleo» y los derechos sociales. En declaraciones en el Congreso de los Diputados, subrayó que Grecia ha vivido un retroceso en materia de renta y derechos sociales «equiparable al de una guerra mundial». Por ello, insiste en que el posible triunfo de la formación Syriza, liderada por Alexis Tsipras, puede ser una «oportunidad» para cambiar esas políticas de austeridad a ultranza impuestas por la UE.

Finalmente, trata de equiparar Izquierda Unida con Syriza y asegura que la formación griega «es un partido hermano de IU» por su propia estructura como federación de partidos y su apuesta por una salida social a la crisis.

La lógica reacción del líder de Podemos, Pablo Iglesias, fue la de satisfacción. Desde su cuenta personal en la red social Twitter, Iglesias escribió un mensaje de apoyo al principal partido de la oposición en Grecia:

El político griego respondió de inmediato a Iglesias con otro mensaje desde su cuenta en Twitter. «¡Vamos a ganar!», escribe Tsripas en español, inglés y griego.

Los populares se mostraron mucho más críticos con las expectativas electorales que se han generado en torno a Syriza. El portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Rafael Hernando, advirtió de que una posible victoria de Syriza en las elecciones griegas de finales de enero es «un riesgo» que puede tener «graves consecuencias para el proceso de recuperación» económica de la UE. Además, recalcó que «en España también hay formaciones políticas que lo que promueven y proponen es que no se paguen las deudas».

Inestabilidad política

Hernando cree que, «en estos momentos, es evidente que lo que ha sucedido en Grecia es un fenómeno de inestabilidad que puede provocar, si los griegos no lo remedian, la subida al poder de un populismo de extrema izquierda que al final puede causar o tener graves consecuencias para el proceso de recuperación en el que en estos momentos está la UE», informa Ep.

Sobre la preocupación del PP por un posible triunfo del partido de Alexis Tsipras en Grecia y los paralelismos que eso puede tener con España, el dirigente popular señaló que «la inestabilidad política preocupa a toda Europa.

Por su parte, El secretario de Organización del PSOE, César Luena, afirmó que no cree que lo que está sucediendo en Grecia, donde un partido como Syriza encabeza las encuestas, pueda ocurrir en España, ni que tampoco Podemos se haga con el poder. «Veo gobernando al PSOE. Es el escenario que contemplo», subrayó.

Ver los comentarios