Sosa Wagner, durante una intervención en el Parlamento Europeo
Sosa Wagner, durante una intervención en el Parlamento Europeo - ABC
upYd-ciudadanos

Sosa Wagner: «Rosa Díez me destituyó simplemente por un acto de autoridad»

Lamenta el fin de las conversaciones entre UpyD y Ciudadanos porque «una escena con Díez y Rivera levantando juntos los brazos en una plaza de toros o en un teatro y diciendo "aquí estamos nosotros" tendría mucho seguimiento»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ya exeurodiputado Francisco Sosa Wagner considera que su cese como jefe de la delegación de UPyD en el Parlamento Europeo fue «un acto de autoridad» de la presidenta del partido, Rosa Díez, pues según su criterio «no tenía competencia para hacerlo» dado que a él le habían «elegido los afiliados».

«Es un cargo, entre comillas, simbólico, sobre todo con cuatro diputados. No se cobra y está anudado al cabeza de lista de las elecciones. Y yo lo fui por elección de los afiliados, no por la dirección del partido», asegura. «Ellos me quitaron, me cesaron y me pareció el colmo, por lo que decidí marcharme», añade.

Sosa Wagner atiende la llamada de ABC en los días posteriores a la ruptura de las negociaciones entre UPyD y Ciudadanos, conversaciones que se iniciaron gracias a que él abrió el debate el pasado mes de agosto.

Entonces se pronunció a favor por los mismos argumentos que ahora lamenta: «Yo le di al interruptor este asunto y lamento que no haya cuajado porque estoy convencido de que se trata de una opción muy importante para los españoles».

Según su relato, la respuesta de la dirección de UPyD a su propuesta fue someterle «a una serie de insultos y descalificaciones, incluso profesionales, por personas que no tienen ninguna autoridad para ello». Aunque no les cita, se refiere implícitamente a las críticas que recibió de los diputados Irene Lozano y Carlos Martínez Gorriarán. «Ni podía aceptarlo, ni debía soportarlo», añade.

«Lo lamento»

Sosa Wagner lamentó que las conversaciones entre Ciudadanos y UPyD hayan fracasado, porque está «absolutamente convencido» de que «una escena con Rosa Díez y Albert Rivera levantando juntos los brazos en una plaza de toros o en un teatro diciendo "aquí estamos nosotros" tendría mucho seguimiento». «Es una pena que se haya perdido», lamentó.

Según su visión del panorama político en España en la actualidad, hay cuatro tipos de partidos políticos: «el PP y el PSOE, que están afectados por asuntos de corrupción muy espectaculares; los nacionalistas, que intentan destruir el Estado en España y construir otra cosa distinta y que también están afectados por asuntos de corrupción más que notables; y luego hay unos partidos de izquierdas, los comunistas y Podemos, que nos ofrecen recetas simplonas para problemas muy complejas», argumentó.

La cuarta opción es la que representan UPyD y Ciudadanos, «una opción reformista, respetuosa con la Constitución, que acepta las reformas de las instituciones, que hace posible la lucha contra la corrupción de una manera creíble». En su opinión «hay muchos ciudadanos españoles que estaban esperando una fórmula de esta naturaleza».

Sea lo que sea, tras su salida de UPyD, renuncia definitivamente a la política: «Los españoles pueden dormir tranquilos, que Sosa Wagner no se va a meter nunca más en política», bromea.

Ver los comentarios